

Urribarri encabezó la delegación de dirigentes y militantes entrerrianos que fueron a “hacerle el aguante” a la expresidenta Cristina Fernández en su primera comparecencia ante la Justicia.
La presencia de Urribarri es noticia porque lo ubica dentro de la interna nacional del peronismo. Constituye la primera expresión clara del exmandatario en este sentido durante este perÃodo en el que el peronismo derrotado puso todos sus liderazgos en discusión.
Y el cristinismo, por lo que se vio ayer, redujo considerablemente su tropa de dirigentes que, mientras estuvo en el poder, le juraban eterna lealtad a la viuda de Néstor Kirchner.
Urribarri, en cambio, dio ayer una exhibición de lealtad. Se ubicó como uno de los principales referentes polÃticos del sector del peronismo que pone las manos en el fuego por la honestidad de la expresidenta y que entiende que todas las denuncias de corrupción contra su gobierno son sólo inventos de una corporación judicial que se presta al juego de los poderes permanentes del paÃs molestos por las transformaciones sociales logradas por el “proyecto” en sus doce años de gobierno.
Lealtad
La presencia de Urribarri bancando a Cristina constituye la noticia polÃtica más importante del año para el peronismo de Entre RÃos. Es que desde que dejó el poder en manos de su sucesor Gustavo Bordet, el exgobernador observó un riguroso bajo perfil polÃtico.
Se entendió ese comportamiento como un acto de responsabilidad ante el nuevo escenario de un gobierno nacional de otro signo polÃtico. Estaba claro que quien se habÃa postulado para suceder a Cristina como representante del núcleo más duro del kirchnerismo no podÃa graciosamente sumarse a la “resistencia” que algunas franjas de dirigentes y militantes del cristinismo impulsaron contra el gobierno nacional de “derecha” que la mayorÃa del pueblo argentino habÃa votado en el balotaje.
Hubiera sido un claro acto de irresponsabilidad polÃtica afectar de ese modo la relación que necesariamente debÃa entablar Bordet (a quien Urribarri, vale recordar, bendijo como su sucesor en una lista única del PJ) con el presidente Mauricio Macri. Una irresponsabilidad polÃtica que incluso hubiera afectado a su propio hijo, Mauro, ministro de Gobierno de Bordet.
Ese cuidado de Urribarri por mantener la prudencia se puso a prueba en el reciente debate que dividió al peronismo en el paÃs, cuando el Congreso aprobó el acuerdo alcanzado por el gobierno de Macri con los holdouts. Bordet llegó a definir como “estudiantina” a la posición contraria que mantuvieron los cinco diputados nacionales por Entre RÃos del Frente para la Victoria: Julio Solanas, Juan Manuel Huss, Carolina Gaillard, Jorge Barreto y Lautaro Gervasoni, todos ellos bendecidos por Urribarri en su momento como candidatos de lista única.
Los diputados que, en términos de Weber, prefirieron la ética de la convicción por sobre la de la responsabilidad, quedaron en posición adelantada cuando el propio Urribarri terminó avalando el acuerdo con los fondos buitre y luego los senadores Pedro Guastavino (el primer kirchneristas de Entre RÃos) y Sigrid Kunath (posiblemente la legisladora más cercana a Urribarri), se alinearon con Bordet y votaron el acuerdo que la “derecha” habÃa cerrado para que el paÃs pudiera definitivamente salir del default y, con ello, Bordet pudiera tomar deuda a tasas razonables para intentar desde el gobierno hacer algo más que acomodar una herencia de números complicados.
Por su paso sin escalas del menemismo de los años 90 al discurso nac & pop de la década kirchnerista o, más recientemente, por su plasticidad para cambiar de opinión sobre las condiciones de Daniel Scioli como candidato a la presidencia, se podÃa esperar de Urribarri una posición más pragmática en esta etapa del peronismo. Pero optó por pagar con lealtad hacia quien lo llevó a ser quien es, o quien fue.
Publicá tu comentario
Con Facebook
Sin identidad
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.
¡Tu comentario fue enviado con éxito!
La publicación del mismo está sujeta a la aprobación del moderador. Muchas gracias.Comentarios
El comentario no será publicado ya que no encuadra dentro de las normas de participación de publicación preestablecidas.