En el marco de la conciliación obligatoria por el conflicto municipal, autoridades de la Municipalidad y dirigentes del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoyem) acordaron continuar dialogando fuera del ámbito del Dirección de Trabajo. (Ver la historia de la noticia en el repositorio Pelea con el sindicato)
“Cada uno expuso la parte que le preocupa y pasamos a un cuarto intermedio para el 10 de febrero, que es el día de vencimiento de la conciliación obligatoria. Nos hemos comprometido a mantener comunicaciones en el transcurso de este lapso para ver si se pueden ir acercando las partes”, contó el subsecretario Legal y Administrativo de la Comuna, Dante Molina.
Y agregó: “El Municipio se comprometió a rever algunos casos planteados por el sindicato. Hemos mantenido el firme compromiso de dialogar fuera del ámbito de la Dirección de Trabajo”.
El funcionario reiteró que aún se encuentran “con un gran desorden en el área de recursos humanos, lo cual puede dar lugar a errores”. “Acordamos en que hay una necesidad de replantear la cantidad de empleados y rever quienes realmente prestan servicios. Esto deberá ser una convivencia de cuatro años que si no está el diálogo de por medio será muy difícil”, admitió Molina.
Por su parte, el secretario adjunto del gremio, Ramón Leal, calificó la reunión de “positiva”, ya que antes no había “una apertura de diálogo”.
“Vemos una instancia de más acercamiento entre el Ejecutivo Municipal y nuestro gremio. Hemos propuesto la mesa de relaciones laborales que ha sido implementada en otras gestiones y ha dado buenos resultados. Ellos quedaron en analizarla y estamos abiertos para que participen otros gremios”, apuntó.
“El diálogo ha dado soluciones a casos puntuales y han quedado en ver otros”, dijo y manifestó: “Nosotros no pensamos en ninguna medida de fuerza y compartimos el desorden en la parte administrativa, por lo que quedamos en colaborar para acercar la información que tenemos”.
Por último, Leal narró: “Ocurre que mientras dialogamos, los mismos directores le dicen a la gente que siga trabajando, pero a fin de mes no cobra”. Ante ese escenario, recomendó que los contratados “sigan esperando”.