
En el espacio político del secretario de Deportes saliente, Marcelo Cresto (primo del intendente Enrique Cresto) dan por hecho que su desplazamiento responde a su decisión de militar la postulación a la intendencia de presidente de Concejo Deliberante, Alfredo Francolini.
Ni Francolini, ni Marcelo Cresto accedieron a formular declaraciones, pero dejaron trascender esta interpretación sobre los cambios en Deportes, área que será absorbida por la Secretaría de Turismo, Cultura e Innovación, a cargo de Aldo Álvarez, a quien en la interna del peronismo ligan con el ex gobernador Sergio Urribarri.
Desde la viceintendencia, Francolini reemplazó a Cresto al frente del Ejecutivo municipal cuando el intendente decidió integrar el gabinete nacional, al frente del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (Enohsa). A su regreso, en septiembre del año pasado, Cresto decidió apartar a la subsecretaria de Cultura, Silvana de Sousa Frade, que había nombrado Francolini en diciembre de 2021. Ese cargo también quedó para Álvarez, que de secretario de Turismo pasó entonces a ser secretario de Turismo y Cultura.
“Si bien hay una valoración positiva de lo actuado por el funcionario saliente, esta reorganización de cargos se extiende a diferentes áreas y apunta a fortalecer el rumbo del gobierno municipal y afrontar nuevos desafíos que profundicen la transformación de Concordia”, publicó la Municipalidad de Concordia.
El sitio oficial del gobierno a cargo de Cresto agregó que la decisión apunta también a “afianzar la articulación entre dos ejes de relevancia para esta gestión: el turismo y el deporte. Aldo Álvarez, desde su actual función venía compartiendo actividades con diferentes actores del ámbito en el que ahora asumirá mayores responsabilidades, principalmente en lo que refiere a los grandes eventos que combinan el deporte con el turismo”.
El nuevo equipo del área de Deportes será presentado este sábado y estará integrado, principalmente, por deportistas y referentes del sector, quienes ya trabajan en la definición de una agenda que contempla “revitalizar el trabajo conjunto del municipio con la Secretaría de Deportes de la Provincia y el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación; promover la participación de instituciones y referentes deportivos en la toma de decisiones; reforzar los programas locales de deporte social, formación y promoción deportiva; poner en primer plano la relevancia de las obras de infraestructura deportiva de la ciudad y abrir nuevos canales de diálogo y construcción de consensos”, según se informó oficialmente.
Fuente: Página Política