
Sergio Urribarri cerró una intensa jornada en la ciudad de Santa Fe, en un encuentro con peronistas de la capital provincial.
El gobernador planteó una vez más la necesidad de fortalecer el proyecto nacional iniciado en 2003 “para que nuestro pueblo, los que siguen con necesidades y que son parte de la verdadera deuda que tiene la Argentina, puedan ser incluidos con trabajo, educación y salud. Para eso necesitamos seguir gobernando el país”, señaló Urribarri, desde el mismo lugar donde 14 años atrás Néstor Kirchner iniciara el camino hacia la Presidencia.
En aquella recordada reunión del año 2000 se constituyó en territorio santafesino La Corriente, primera agrupación del santacruceño.
Urribarri resumió ante los santafecinos presentes las actividades que tuvo durante todo el día en la ciudad. Encuentros con empresarios, comerciantes, concejales y diputados provinciales: “Santa Fe es uno de los motores de la Argentina presente y futura. Tenemos que recuperarla para el peronismo”, sostuvo.
“Queremos un país que siga mejorando todo lo bueno que hizo Néstor, que hace Cristina, donde cada argentino tenga trabajo. Hoy tenemos casi un 7% del PBI dedicado a la educación, tenemos paritarias en la Argentina. Y todo gracias a este proyecto nacional”, sentenció el mandatario provincial.
En ese mismo sentido destacó “el rol del Estado en la definición de las políticas públicas, que antes eran ordenadas por los grupos económicos, que durante muchos años ponían hasta los ministros de Economía. Tengamos memoria”, pidió el precandidato presidencial, que abonó la idea con la nacionalización de YPF, “para lograr el autoabastecimiento energético”.
En un tramo de su discurso Urribarri se refirió al complejo entramado del peronismo provincial. “No desconozco la realidad, pero quiero entusiasmarlos. Este entrerriano, que va a ser presidente, no va a venir a dividir más al peronismo santafesino, todo lo contrario” señaló y contó la experiencia de reconstrucción del peronismo entrerriano. “En las elecciones de 2011 sacamos el 57% de los votos, derrotando a los que se decían peronistas”, apuntó.
Militantes del Frente para la Victoria escuchó de boca del mandatario la convocatoria a “profundizar” el proyecto político iniciado en 2003. “Yo quiero ser presidente”, les aseguró Urribarri, “pero quiero compartir con ustedes un objetivo muchísimo más importante: junto a Cristina sigamos construyendo una sociedad más justa, mucho más justa, de lo que era hace unos años”.