El sistema educativo y las políticas públicas de los últimos años fueron motivo de un duro cruce, el miércoles en sesión, entre Blanca Osuna y el exministro de Educación de Mauricio Macri, Alejandro Finocchiaro.
El ahora diputado del PRO pidió tratar un proyecto de ley que contempla “un programa de salvataje pedagógico” para el sistema educativo. “Una característica del Frente de Todos es la profunda negación de la realidad, creen que cuando niega algo ese algo no existe”, criticó Finocchiaro que aseguró que “se ha tercerizado la gestión del sistema educativo en la Ctera”.
Aseguró que el gobierno del peronismo instaura “el pensamiento único”. “No educan pero tratan de mantener la hegemonía haciendo que nuestros chicos vivan en la pobreza. Brutos e ignorantes que no conocen los derechos”, polemizó el dirigente del PRO que mezcló sin vueltas su argumento con el contexto electoral del 2023: “Ustedes van a perder la hegemonía. Vamos a volver nosotros. Vamos a recuperar los años que el Frente de Todos nos robó en la educación”.
Osuna decidió no dejar pasar los dichos de quien fuera responsable de la política educativa de la gestión Cambiemos. “Los argumentos (de Finocchiaro) muestran una vergonzosa línea expositiva. En diciembre de 2019 comenzó a reconstruirse la educación argentina después de un desfinanciamiento, un deterioro grave que hecho por tierra más de 12 años de trabajo sostenido”, enfatizó la diputada que puso de resalto “políticas fundantes de la educación en leyes, en inversiones, en programas que mostraron que, efectivamente, la educación argentina es una bandera y una prioridad para nuestro gobierno”.
Tras destacar la decisión de retomar el Conectar Igualdad “que fue destruido”, entre otras acciones, Osuna enfatizó que “la educación argentina no necesita ningún salvataje, mucho menos de quienes siendo gobierno la desfinanciaron vergonzosamente”.
Culpas y refundadores
“Justamente hoy, a 104 años de la Reforma Universitaria Argentina, que indefectiblemente nos interpela a repensar todo el sistema educativo de nuestro país, las afirmaciones de la diputada Blanca Osuna parecen discusiones de otros momentos”, criticó la legisladora de Entre Ríos, Marcela Antola.
Terciando en el duro cruce en el recinto, entre Osuna y Finocchiaro, consideró que “la historia del sistema educativo argentino y la población en sí merecen más respeto”. Criticó “el mensaje recurrente” que esgrimirían los dirigentes peronistas al “erigirse como fundadores de la patria”.
“Ese discurso se intentó demasiado y evidentemente la sociedad argentina no cree ni que sean fundadores ni refundadores del sistema educativo del país. Ni en doce años ni en muchísimas décadas más. Al contrario”, fustigó la dirigente de Evolución.
Para la legisladora “el sistema educativo argentino y su historia realmente merecen muchísimo más respeto que lo que Osuna resalta y ataca en su mensaje”. “La realidad de las escuelas, la realidad de los alumnos y la realidad de los docentes habla de otra cosa, que no se condice en nada con estas argumentaciones”, rebatió Antola.
Dijo que “hoy en nuestro país no puede hablarse de educación con tanta liviandad ni señalando aquí y allá”. Consideró que el contexto “exige compromiso real, autocríticas y construir concretamente de cara a la realidad”.
Antola intentó dejar de lado las críticas al gobierno anterior de Macri. Por eso, instó a “pensar y discutir de manera conjunta una educación argentina hacia el futuro, sin culpas del pasado reciente”.
Fuente: Página Política

