
Daniel Welschen estaba abocado a su emprendimiento comercial y en la producción de cerdo. Fuera de la política.
El ex secretario de la Producción y compañero de fórmula de José Carlos Halle en 2011 apareció en las últimas horas para cuestionar las políticas del gobierno provincial, en rigor, sobre lo que se hizo con los casos de Cotapa y el frigorífico San José. Ambas empresas primero estatizadas y ahora a la venta.
Sin tapujos cuestionó al gobernador Sergio Urribarri y al ministro de la Producción Roberto Schunk. Con éste último parecía no tener una mala relación. En mayo del 2012, el funcionario fue a la inauguración de un emprendimiento de su antecesor.
“Tenemos un ministro de la Producción que tiene una total falta de experiencia de cómo funcionan los sistemas productivos y los estímulos a la producción. A la ganadería, el trigo y el maíz, en vez de haberlos alentado, se los ha dejado de exportar”, apuntó en declaraciones al programa En el dos mil también, que se emite por FM Litoral.
Y agregó: “Nos quieren hacer creer que estamos en una provincia que ha explotado en la exportación y lo único que ha sucedido en estos años es un deterioro de la productividad. Hemos dejado un país sojero y es muy grave. Se ha producido un fuerte deterioro en el recurso suelo y las próximas generaciones lo van a pagar”
Welschen se encargó de quedar afuera de este escenario que ilustra al decir que esto ocurre “del 2007 en adelante, porque hasta ahí se estaba bastante bien”. Ese año dejó la función pública.
“Urribarri se parece a Montiel”
El ex funcionario recordó que “con Cotapa se dijo que si se estatizaba, los productores iban a tener mejores precios y un esquema de estímulo al tambero. Cuando se estatizó San José se dijo lo mismo, los productores iban a exportar. No fue así”, apuntó.
Para Welschen, “la visión del gobernador con las empresas estatizadas es similar a la que tenía Montiel. Cree que el Estado puede hacer funcionar empresas que no funcionan en el sector privado. En eso Urribarri se parece a Montiel. Pero la estatización sólo genera mayores costos y corrupción”, se despachó.
Escuchar el audio:
http://eneldosmiltambien.blogspot.com.ar/2014/07/welschen-urribarri-se-mantiene-una.html