
La Cámara de Diputados de la provincia está convocada a sesión este miércoles con un orden del día que incluye el pedido de licencia presentado por la legisladora del peronismo, Stefanía Cora.
La Justicia Electoral la notificó que le corresponde, en tanto suplente, ocupar la banca en el Senado de la Nación de la que fue destituido Edgardo Kueider. La legisladora presentó la documentación para integrarse al cuerpo.
El asunto es que está pendiente de resolución judicial un amparo presentado por el exsenador que impugna la sesión en la que fue expulsado. Argumenta que el encuentro fue presidido por Victoria Villarruel en un momento en que la vicepresidenta estaba a cargo del Ejecutivo.
El planteo fue rechazado in limine por el juez federal Enrique Lavié Pico, el 20 de diciembre. Kueider apeló la decisión y pidió que se atienda su caso en feria judicial lo que fue rechazado. Se espera ahora que la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo revise el planteo.
Mientras tanto, tramita la asunción de Cora en la banca que ocupaba el entrerriano que facilitó la aprobación de la Ley Bases promovida por el gobierno de Javier Milei. Kueider sigue con prisión domiciliaria en Paraguay, luego de su escandalosa detención cuando intentaba ingresar a ese país con más de 200 mil dólares sin declarar.
Banca en disputa
En ese contexto, el pedido de licencia de Cora en un puesto para el que fue electa por el peronismo hasta diciembre de 2027. El asunto será tratado en la Cámara baja mientras, en el Senado de la Nación, algunas voces argumentan la dificultad de que pueda asumir la banca que era de Kueider sin que medie una renuncia en la Legislatura entrerriana.
Si hay licencia, no corresponde que se cubra la vacante en la Cámara de Diputados. Si hay renuncia, su puesto debiera ser ocupado por la candidata mujer que sigue en la lista: la dirigente de Diamante, Silvina Deccó.
En ese caso se abre otro debate que ha planteado el referente del peronismo de Nogoyá, Daniel Koch. Es quien sigue en la nómina pero la reforma electoral recientemente sancionada confirma que por principio de paridad de género, a una mujer lo suple una mujer y a un varón lo reemplaza un varón.
Textualmente, la nueva norma lo expresa de la siguiente manera: “Cuerpos colegiados. Si la vacancia se produjera en las listas de candidatos/as a los cargos de Diputados provinciales, Convencionales Constituyentes, Concejales o Vocales de cuerpos electivos colegiados de comunas, los reemplazos se harán siguiendo el orden de postulación (corrimiento) de las listas titulares, conformándose con el primer suplente y así sucesivamente, trasladándose también el orden de estos, completándose la lista de suplentes con cualquier otro ciudadano distinto, respetando el criterio de paridad de género”.
De todos modos, Koch tiene sus argumentos en contra de este precepto y ha adelantado que judicializará este punto de la ley. Otro conflicto en puerta.
Fuente: Página Política