
El radicalismo de Paraná realizó este jueves el acto de asunción de las autoridades del Comité Capital, la Juventud y las seccionales. Sergio Avero renueva al frente de la fuerza política en la capital provincial y en su mensaje planteó el desafío de ampliar la representación partidaria en la expresión local de Juntos por Entre Ríos que se resume en un solo concejal, Fabián Carbajal. La bancada opositora no tenía ningún representante de la UCR hasta marzo pasado, cuando el militante de la seccional 15º asumió el puesto en reemplazo de un edil del PRO.
Ante la concurrencia que colmó el salón de la casa partidaria, Avero instó a “continuar un trabajo fuerte” del radicalismo. “Hoy somos gobierno, a medias, con nuestros socios de la alianza. Ocupamos espacios que significan un compromiso. Pero está claro que no lo somos a nivel nacional y a nivel local. Tenemos que trabajar fuerte para revertirlo”, convocó.
La UCR, según se mire
El diputado Atilio Benedetti, delegado al Comité Nacional, tomó la palabra para resaltar “la trascendencia de este partido de 130 años” y se ocupó de reclamar para la fuerza política el triunfos en las provincias de Chaco y de Jujuy: “Se escucha decir que el radicalismo está en serios problemas, pero es elocuente en los resultados del domingo la trascendencia de este partido. En alianza con unos y con otros, el radicalismo gana. Más allá de las modas y de quienes se quieren atribuir estos triunfos”.
El expresidente del Comité Provincial, Fuad Sosa, remarcó que “este es el único partido en el que o acordamos o vamos a interna”. “En buena hora que hemos acordado”, valoró.
En clave interna, el diputado Fabián Rogel desmintió el acuerdo puesto de relieve: “Esto no es una lista de unidad. Las cosas no salieron como yo quería”, dijo y se ocupó de marcar su autoría en la postulación de Avero. “Necesitamos un partido vigoroso pero no es lo que se hizo”, dijo y puso el dedo en la llaga respecto de la impugnación a quien se pretendió nominar al frente del Comité provincial, el intendente de Concordia, Francisco Azcué. También hubo reclamos al gobernador Rogelio Frigerio que “conmigo se comprometió a otra cosa y no lo hizo”. “Con esta juventud maravillosa vamos a volver a ser gobierno en Entre Ríos. El gobernador no es radical. Nosotros somos radicales”, expresó Rogel ante la militancia que aplaudió sus dichos. Un funcionario de la provincia, el radical de Evolución Bruno Frizzo, fijó postura a su modo: se levantó y se fue.
Rogel concluyó poniendo el foco en Paraná: “¿Dónde está Lucía Varisco?”, preguntó con insistencia. Encontró a la dirigente entre la concurrencia y a ella le habló: “Tenemos que recuperar Paraná, Lucía”, interpeló reavivando aplausos.
La exdiputada, hija del exintendente Sergio Varisco, había tomado la palabra un rato antes. La delegada al Comité Nacional adelantó su posición respecto del debate que se viene en el Congreso sobre la alianza con La Libertad Avanza: “Los tiempos nos interpelan. El adversario está afuera. No nos dejemos engañar por los que se dejan llevar por las encuestas que son la foto de un momento determinado. Este partido tiene principios y valores que debemos hacer respetar. Tenemos que poner límites. Los radicales creemos en la educación pública, en la salud pública, creemos en la democracia. No podemos estar al lado de quienes ponen en discusión esos conceptos tan importantes para nosotros”, enfatizó la dirigente.
Debates hacia afuera
La flamante presidente de la Juventud de Paraná, Serena Ojalvo Carnovale, asumió el jueves su puesto con un llamado a “dar los debates hacia afuera”. “No podemos dar solo los debates hacia adentro para incomodar solo a unos pocos. Tenemos que dar los debates hacia afuera, llegar a cada uno de los vecinos, a los barrios, a las diferentes seccionales. Tenemos que llegar a la Universidad de la mano de los correligionarios de Franja Morada. Tenemos que empaparnos de las realidades de la ciudad y la provincia”, reclamó.
Además, planteó un lugar para la juventud radical: “Hace mucho tiempo que venimos escuchando que somos el futuro, que la Juventud ya va a tener su momento. No somos promesa. Somos presente, tenemos ganas de trabajar, de construir. Queremos ser quienes tomen las decisiones”, reivindicó.
Fuente: Página Política