La Escuela Normal apareció este lunes sin un solo cartel o afiche en sus paredes, pese a que sobre el final de la semana pasada se hayan llevado adelante las elecciones para consejos directivos. La limpieza, que sin dudas fue el fin de semana, fue lo que llamó aún más la atención. Ante el hecho, desde la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Uader se informó a Página Política que se iniciará un sumario.
La decana, Rosario Badano, relató que al ingresar a la facultad se encontró con que “las banderas, carteles y consignas, que son un orgullo de la participación de las agrupaciones estudiantiles, habían sido arrasadas el fin de semana”. “Había carteles institucionales como el de la Memoria, Verdad y Justicia, que tenía un importante significado para los alumnos de la secundaria”, lamentó.
Para la docente, se trató de “un dejo de impunidad y de una cosa muy severa como (dejar sentado la idea de) borrón y cuenta nueva”. Lo dijo en referencia a la salida de Graciela Mingo de Bevilacqua.
“Voy a poner toda mi energía en la investigación sumaria y voy a denunciar con toda la fuerza este hecho. No será un trámite burocrático”, dijo en declaraciones al programa En el dos mil también que se emite por FM Litoral.
E insistió: “Se tiene las intención, y de esto me hago cargo personalmente, de amedrentar y dejar un mensaje mafioso y disciplinador de que todos se tienen que callar la boca”. Más adelante, señaló que “la llave de la Escuela Normal la tiene mucha gente”.
Inexplicable
El reemplazante de Mingo, Marino Schneeberger, también repudió lo ocurrido en la Normal. “Resulta raro que se haya retirado carteles de propaganda de las diferentes listas que participaron de las elecciones de estudiantes, sino que había carteles también ligados a cuestiones muy caras para los argentinos como lo vinculado a la Memoria. Se iniciará una investigación para ver qué lo que pasó. Es inexplicable y no tiene ningún sentido lo ocurrido”, asestó minutos después en declaraciones al mismo programa.
Schneeberger no descartó que se haya tratado de una cuestión política, pero insistió que “no tenía sentido” hacer una cosa así. “No había un sólo cartel que sea agraviante para alguien”, apuntó.
De la Redacción de Página Política