
Los integrantes de la ex lista 10, Unión Ciudadana, se comprometieron ante el gobernador Gustavo Bordet a “trabajar fuertemente” en el “cara a cara con los vecinos”, para el 22 de octubre. Fue en Herrera, previo a la reunión de la Liga de Intendentes Justicialistas. También participaron los candidatos Juan José Bahillo, Carolina Gaillard y Claudia Gieco.
“Estuvimos conversando lo que venimos haciendo en toda la provincia como espacio político e intercambiamos visiones con respecto a la campaña”, sostuvo el diputado nacional Jorge Barreto, y agregó: “los matices que teníamos con el gobernador fueron saldadas el 13 de agosto”.
Barreto estuvo acompañado, entre otros, por sus ex compañeros de lista, los dirigentes Valeria Gómez, Carlos Gálligo y Miguel Pelandino. En ese marco adelantó que “vamos a trabajar fuertemente”, y también a “seguir militando como sabemos, en el cara a cara, el cuerpo a cuerpo, visitando a toda la compañerada”.
En ese sentido, hizo hincapié en “la gente que no fue a votar por distintas razones el 13 de agosto”. “Creemos que es necesario salir a convencer para que voten al peronismo”, sostuvo luego de la reunión en la que también participó el secretario General de la Gobernación, y jefe de campaña, Edgardo Kueider.
“Seguimos sosteniendo lo que sostuvimos, pero el pueblo entrerriano se volcó una amplia mayoría por la propuesta hecha en ese momento por el gobernador, y hoy creo que teniendo en cuenta que tenemos un gobierno que viene avanzando sistemáticamente por los derechos del pueblo argentino, tenemos que estar todos juntos para enfrentar el 22 de octubre”, definió Barreto.
Por otro lado, contó que “estuvimos hablando de la provincialización de Salto Grande, y el anuncio del gobierno nacional de un fuerte aumento en la luz y el gas para después de las elecciones”.
“Esto significa un nuevo golpe al bolsillo de los trabajadores. Y la provincialización de Salto Grande creo que es un tema importante para Entre Ríos porque nos va a permitir contar con energía mucho más barata, no sólo para los trabajadores, sino para las pymes y las áreas productivas de la provincia”, concluyó Barreto.