Tras cuatro horas de deliberaciones, en Villaguay, la Corriente Arturo Illía que conduce Atilio Benedetti resolvió delegar en la mesa de la agrupación el armado de la lista, mañana sábado en Paraná.
En el encuentro, se informó de todo el proceso de negociaciones desde el congreso partidario a la fecha. Se repasó el diálogo con el PRO y con Unión por la Libertad a los fines de un acuerdo que naufragó cuando el espacio, que postula a Alfredo De Angeli, optó finalmente por la alianza con Jorge Busti.
También se dio cuenta de las conversaciones con los sectores internos. Benedetti y sus allegados hicieron notar que el Movimiento Yrigoyenista no tiene una propuesta unificada para completar una lista de consenso. Aparecen sectores que pugnan por impulsar a Sergio Varisco; otros que postulan a Alberto Rotman; finalmente un tercer grupo propone a Cristian Fernández.
Según supo Página Política, también se analizó en el plenario que el yrigoyenismo no contiene a todos los espacios del radicalismo. No están contenidos la mayoría de los intendentes, ni el grupo del diputado nacional Fabián Rogel, ni la Corriente Radical Entre Ríos (CRER) que, por otro lado, motoriza el nombre de Fabián Mostafá.
Lo que hay
En este escenario, la asamblea decidió delegar en la mesa –que integran Benedetti, legisladores provinciales, intendentes y concejales- a que arme la lista en Paraná, este sábado, al borde del vencimiento del plazo.
La idea es mantener el “teléfono abierto” como hasta ahora, aunque fue mayoritaria en el plenario la idea de que se complete la lista con la propia agrupación. En ese caso, el nombre ya estuvo circulando y es el del presidente de la UCR, Jorge D’Agostino.
Otra postura que se escuchó en el encuentro fue la apuesta a un acuerdo contra reloj, con un extrapartidario. Se menciona, por caso, llevar a alguien de la Coalición Cívica o del partido Fe, de Gerónimo Momo Venegas.
Una suerte de autocrítica del proceso desarrollado hasta el momento fue el que ensayó el diputado nacional Gustavo Cusinato. El legislador se encargó de expresar la necesidad de abrir las listas a dirigentes radicales que no sean de la Illia, tras dar cuenta del costo que implicó el fracaso de la alianza con De Angeli.
Analizó también el escenario de una oposición fragmentada que requiere de fortalecer la oferta radical para que pueda ser protagonista de una polarización con el oficialismo.
Oposición
En la oposición a Benedetti cada sector espera ser protagonista de un acuerdo con la Illia. Pero ayer se minimizaron las expectativas.
Por un lado, se tomó nota de que la mesa de la Illia tiene delegada la atribución de armar la lista este sábado. De todos modos, se observó que la posición mayoritaria de la asamblea de Villaguay, de algún modo, termina por condicionar una postura a favor de cerrar hacia adentro del grupo.
Por otro lado, circuló con fuerza la versión que indica que el benedettismo podría reservarse para sí el primer lugar en la lista de candidatos a diputados, con el nombre de una mujer para cumplir con el cupo femenino. El que suena con más fuerza es el de Stella Olalla de Moreyra que debería ser secundada, entonces, y si hubiera acuerdo por algunos de los nombres de la oposición interna que no parecen dispuestos a aceptar el convite.

