Lo Último

movilidad jubilatoria

Benedetti se ríe del mote “degenerado fiscal”

Así calificó Milei a los diputados que votaron un aumento a los jubilados. El radical lo toma como un “fuego de artificio” del Presidente. “No somos sumisos al Gobierno, pero no nos van a sacar del lugar de oposición responsable”, diferencia. En qué medida esta rebelión opositora reordena los equilibrios en el Congreso y qué peso tiene Frigerio entre los diputados radicales.
Pablo Bizai
Por: Pablo Bizai
pablobizai@gmail.com

Los ataques verbales de Javier Milei ya no parecen tener el mismo efecto que al principio. En el verano causó un gran malestar entre macristas y radicales haber sido tachados de “traidores”, sólo por atreverse a votar en contra algún inciso que perjudicaba a la provincia en la primera versión de la Ley Bases, que habían apoyado en general.

La acusación de “degenerado fiscal” con la que Milei ataca ahora a los diputados que esta semana votaron una nueva fórmula de actualización de las jubilaciones -que pretende reemplazar a la que el Presidente impuso por decreto- ya no es tomada tan en serio. No sólo porque de por sí resulta más graciosa, sino porque cada vez está más claro el doble juego presidencial, que agrede para la tribuna mientras negocia su minoría parlamentaria empoderando a Guillermo Francos, el cuadro político más importante de su gobierno.

“Degenerado fiscal” mueve a risa, en particular, si se usa para embestir a dirigentes con un perfil como el de Atilio Benedetti, uno de los diputados que reúne mayores coincidencias con el rumbo económico del gobierno nacional.

“Cuando hacen críticas que no tienen ni un mínimo de verdad a uno no lo afectan. No me considero en lo más mínimo un degenerado fiscal. Creo todo lo contrario. Me parece que forma parte de los fuegos de artificio con los que está manejando la política el Presidente”,  valora Benedetti, cuando Página Política lo consulta por el ataque de Milei.

“Da más risa que bronca. Cuando Milei votaba junto al kirchnerismo eliminar impuestos que incluso producían un bache fiscal en las provincias, eso no era ser degenerado. Parece que ser degenerado es ocuparse de una manera muy cuidadosa de mejorar en algo el ingreso de los jubilados, para que el ajuste sea más equitativo. La verdad da risa”, acota el diputado radical.

“Hicimos una gran tarea muy seria de priorizar un acto de justicia. Tan serio fue el trabajo que las distintas fuerzas políticas, no sólo Unión por la Patria, acompañaron este dictamen”, refuerza.

 

El rol de Frigerio

Benedetti no tiene dudas de que la media sanción de Diputados va a ser acompañada por el Senado, donde tiene a una militante de su espacio interno dentro de la UCR entrerriana: Stella Olalla.

“Puedo reconocer al Presidente que nos ha hecho estudiar a todos el impacto que cada medida tiene en cuanto al porcentaje del PBI. Y esto es sólo un 0,40% y está prácticamente compensado por la restitución de la cuarta categoría (Ganancias) que tiene una mitad que va a las provincias y es la que nos importa, pero tiene otra mitad que va al gobierno nacional”, compara.

El legislador tiene “la absoluta tranquilidad de estar ayudando al gobierno, como lo hicimos con la Ley Bases, el capítulo fiscal, el blanqueo, el RIGI. Hemos actuado con absoluta responsabilidad”.

 

-La duda es si esta rebelión en contra de la posición de Milei y el enojo que luego expresa el Presidente no terminan cambiando las relaciones de fuerzas para otros temas. En Diputados está para tratarse el DNU, por ejemplo.

-Esto no cambia nada. Es un acto de razonable independencia que debe tener el Congreso y los legisladores que hemos sido elegidos como opositores, pero seguimos actuando con absoluta responsabilidad. Podríamos haber votado la interpelación a la ministra Pettovello y, sin embargo, creímos conveniente que sea invitada por una comisión. No nos van a sacar del lugar de oposición responsable. Por supuesto que no somos sumisos al Gobierno y con mucha responsabilidad vamos a marcar prioridades, como en este caso de una mejora en el haber jubilatorio muy cuidadosa del equilibrio fiscal.

 

-No todos los diputados de Juntos por Entre Ríos votaron igual. Francisco Morchio se ausentó a pedido de Rogelio Frigerio ¿Ustedes hablaron previamente con el Gobernador por la posición que tenían que tener en este tema?

-Cuando hay algún tema que el Gobernador considera central estamos en comunicación. De lo contrario, actuamos con la mayor responsabilidad posible. El Gobernador nos ha pedido que cuidemos el equilibrio fiscal y entiendo que lo estamos haciendo. En mi caso no he tenido un contacto previo, pero creo haber actuado en línea con ese cuidado que pide nuestro Gobernador y en sintonía con los intereses de los entrerrianos, que también tenemos muchos jubilados nacionales.

Fuente: Página Política
Notas más
leidas
© 2024 Página Política
Términos y Condiciones
Política de Privacidad