El gobernador, en este marco, afirmó que “se presentará una propuesta importante” y puso de relieve que está en juego “una estrategia en conjunto con el gobierno nacional de tener determinadas pautas. Después cada provincia obviamente, convoca en forma autónoma a paritarias”.
Explicó que se conjugan “primero, el componente que es estrictamente provincial, que nosotros vamos a llevar adelante un porcentual” y por otro lado se tiene en cuenta el aporte “que hace el gobierno nacional a través del Fondo de Incentivo Docente (Fonid). Con eso consideramos que podemos llegar a un porcentaje que esté muy cerca de las pretensiones que tienen las organizaciones gremiales”, dijo Bordet.
El entrerriano insistió en que la vocación “es dar comienzo el 29 de febrero el ciclo lectivo y que no se interrumpa y nuestros chicos en Entre Ríos tengan durante todo el año la posibilidad de asistir a clases sin paros”.
Agregó que en la primera reunión se escuchó a los docentes que “transmitieron sus inquietudes, sus aspiraciones, en materia salarial” lo que llevó a estudiar “el real deterioro que tuvo el salario docente este tiempo”. “Vamos a acercar una propuesta, y vamos a agotar todas las líneas de diálogo porque creemos que ése es el camino, que hay que buscar un entendimiento que posibilite ir hacia una calidad educativa de excelencia que es a donde aspiramos y apuntamos”, remarcó.
Plan “antipiquetes”
“Nunca hay que criminalizar la protesta social”, argumentó Bordet al ser consultado por la norma “antipiquetes” promovida a nivel nacional por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
“Soy una persona muy abierta, siempre estoy dispuesto a escuchar. Es importante que todo el mundo pueda manifestarse, expresar sus opiniones y pueda hacerlo libremente. A los argentinos nos costó mucho recuperar la democracia y hay que respetar las opiniones”, dijo el gobernador que en este marco llamó a “encontrar los límites para no perjudicar derechos de terceros” y a lograr “normas de convivencia que siempre hay que encontrarlas por la vía de la negociación y sin utilizar la fuerza para desalojar”, criticó.

