Los candidatos de la lista 501 Raúl Barrandeguy, Cristina Cremer y Oscar Balla, participaron de dos importante actos llevados adelante en Tabossi y en Viale.
Acompañados por los integrantes del Comando Electoral, Jorge Busti y José Cáceres, como así también por los intendentes de la localidades, los legisladores Santiago Gaitán, Jorge Bolzán y Gustavo Zavallo, los candidatos pidieron el voto para el 28 de junio. Fue el presidente de la Cámara de Diputados quien invitó al dirigente Alfredo De Angeli a que el mismo 29 de junio a debatir sobre el problema de los pequeños y medianos productores del campo, como lo hemos hecho desde la Legislatura.
“Estoy en mi carácter de peronista de siempre y lo hago convencido. Con Cristina nos jugamos por el peronismo y salimos a recorrer la provincia, para decirles que el 29 de junio los otros van a desaparecer y nosotros vamos a estar acá”, empezó diciendo Busti en el salón del Club Social y Deportivo local.
Tras señalar que la oposición solo representa a los pooles de siembra, el ex gobernador se refirió al líder agropecuario Alfredo De Angeli: “A mi no me van a ver en la televisión de Buenos Aires, pero si me van a ver en San Jaime de la Frontera, en Santa Ana, en Villa del Rosario, y en todos los pueblos de Entre Ríos”, chicaneó.
Seguidamente, Busti instó al productor a que “después del 28 de junio discutamos seriamente las soluciones para los pequeños y medianos productores entrerrianos, no para los grandes pooles”. Y añadió: “Siempre en los momentos más difíciles del conflicto los atendimos, los escuchamos y vamos a seguir estando a disposición del campo, pero del chacarero”, diferenció.
Por su parte, Cristina Cremer remarcó que su propuesta tiene “una visión más integrable a las necesidades, pero no de un sector, queremos justicia para todos”, dijo. Y enseguida se despachó con los dirigentes del Acuerdo Cívico y Social: “Son los ruralistas ricos, los primeros que se olvidaron de los pequeños y medianos productores”.