
“El próximo domingo, para ponerle un límite a las políticas de entrega, ajuste y crueldad del gobierno, hay que realizar un voto útil y eficiente, que es la propuesta que encabezan Adán Bahl y Guillermo Michel con la lista 501”, planteó José Cáceres.
El presidente del Consejo Provincial del PJ entrerriano observó que “a nada de las elecciones, escuchamos a (Javier) Milei planeando leyes que van a profundizar el ajuste, sin entender que hay muchísima gente que la está pasando muy mal y ya no tiene margen para más motosierra. Y también escuchamos a su cómplice, el gobernador de Entre Ríos (Rogelio Frigerio), y sus candidatos en la provincia asegurando que van a apoyar esas leyes en contra del pueblo”.
Para Cáceres, ante la “evidente y esperada polarización cada voto cuenta y la única manera de tener más votos en el Congreso nacional para frenar esta locura son los de la lista 501 Fuerza Patria”.
“Hace unos meses parecía que se comían los chicos crudos y que en la provincia nos iban a ganar por más de 20 puntos y, a pesar de todo, el frente Fuerza Entre Ríos hizo una gran campaña en un escenario muy difícil, donde la gente está muy desilusionada con la política y la está pasando mal en el día a día”, reflexionó.
El presidente del PJ entrerriano se refirió también al “apoyo de la militancia” que tuvieron los candidatos del partido en su recorrido de campaña por la provincia, con un trabajo “codo a codo”.
“Eso nos da mucha esperanza para este domingo, para ponerle un freno al desastre que están haciendo Milei y sus cómplices como el gobernador Frigerio, y empezar a trabajar entre todos en un proyecto que rescate los valores del peronismo y, principalmente, que le devuelva a nuestro pueblo un presente con trabajo, salud, educación y justicia social”, remarcó.
Boleta única
Para Cáceres el estreno de la BUP “va a ser un problema en la provincia porque no se trabajó bien desde el gobierno”, porque “hubieran tenido que trabajar con más seriedad en el tema, inclusive realizando simulacros en las provincias para que el electorado se fuera familiarizando con el sistema, pero es evidente que prefieren la confusión”.
“Los ciudadanos, a días de la elección, no tienen muy en claro cómo se vota”, insistió. “Fuimos los partidos y los candidatos los que tuvieron que cargarse la capacitación al hombro. Eso va a ser un dato a tener en cuenta, no para sacar ventaja como quisieran algunos, sino para llevar tranquilidad a la población de que lo que votó es efectivamente lo que se contabiliza, por eso pusimos mucha atención en nuestros fiscales”, aseguró.
Fuente: Página Política