
El intendente Sergio Varisco brindó un discurso de bienvenida en el inicio del curso de la Red de Formación de Legisladores Locales, capacitación que llevó adelante en Paraná la Fundación Konrad Adenauer Stiftung (KAS) Argentina. La iniciativa contó con la presencia de 80 asistentes provenientes de los 17 departamentos de la provincia. La jornada se desarrolló en el salón Costa Alta, donde se dieron cita más de 80 asistentes y la representatividad de delegados de los 17 departamentos. La idea es que estos encuentros, en los que se abordan temas específicos, se lleven adelante cada 15 días en diferentes puntos de la provincia. La próxima estación será Victoria.
El presidente de la entidad organizadora, la Fundación Konrad Adenauer Stiftung (KAS) en Argentina, Olaf Jacob, hizo uso de la palabra, al igual que el resto del panel que conformaron el senador nacional Alfredo de Angeli; el diputado provincial Sergio Kneeteman; la secretaria de Relaciones Institucionales de la Municipalidad de Paraná, Estela Boeykens; la viceintendente de Paraná, Josefina Etienot; el concejal Emanuel Gainza; y el edil Mariano Berdiñas (Nogoyá), entre otros dirigentes.
La Red de Formación de Legisladores Locales es una capacitación sobre técnica legislativa y formación política para ediles y legisladores entrerrianos. Cuenta con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer y es un proyecto que se enmarca en la visión de municipios inteligentes. Uno de los disertantes fue Jorge Dell’Oro, especialista en Comunicación Institucional Política y Municipal.
Varisco observó que es una tendencia exigirle cada vez más a los municipios y a los concejos deliberantes para solucionar muchos problemas de la gente. “Tenemos que avanzar en temas que quizás antes estaban más limitados a la Nación o las provincias, como los temas de atención primaria de la salud, adentrarnos más en la educación no formal y técnica. Creo que los municipios tienen que dar un gran paso en esos temas y es lo que queremos hacer en Paraná y esperamos que la Provincia acompañe en estas cosas también”, sostuvo el intendente. Y agregó: “Está bien que la gente exija porque ellos son los mandatarios, son los que nos dicen qué es lo que tenemos que hacer. El poder reside en el pueblo y la soberanía es del pueblo”.
El titular de la Fundación Konrad Adenauer para la Argentina, Olaf Jacob, dijo que ha recorrido Latinoamérica y en los próximos años se dedicará a recorrer este país: “Una de los principales objetivos de la fundación es ofrecer capacitaciones para jóvenes políticos, para mejorar y optimizar la gestión pública a todo nivel y ser un soporte en ese sentido”.
A su vez, Gainza señaló que esta nueva iniciativa “esta herramienta busca capacitarnos y formarnos, y sobre todo levantar el nivel de lo que queremos hacer, dar respuestas a la gente y lo que nos demanda la sociedad. Temas como ‘marca ciudad, agenda verde, modernización y transparencia del Estado’ son los ejes en lo que debe basarse nuestra gestión pública. Saber que somos servidores públicos, que tenemos que formarnos y que la gente nos paga para que resolvamos sus problemas”, concluyó.