La Mesa del ARI de la ciudad de Paraná ha dado a conocer una declaración en la cual se suma a la discusión en torno al proceso de desarrollo de la Carta Orgánica Municipal.
“Consideramos que el debate debe ser amplio, permitiendo un entendimiento entre los distintos actores sociales y la construcción de acuerdos reales”, indicó el ARI Paraná.
Si bien los dirigentes del ARI Paraná reconocieron que en estos momentos “hay otros temas más prioritarios y urgentes, como la cuestión social en lo relacionado con el crecimiento de la pobreza y de la desigualdad social”, también sostuvieron que “el progresivo fortalecimiento de las instituciones y la apertura de espacios que fomenten el compromiso y la participación social tendrán un saldo positivo en la formulación, gestión y ejecución de las políticas públicas”.
“Consideramos que el debate debe ser amplio, generoso y de abajo hacia arriba, que permita un entendimiento entre los distintos actores sociales y la construcción de acuerdos reales, similar al trabajo que se llevó a cabo en la reciente reforma de nuestra Constitución provincial”, remarcaron en un documento enviado a Página Política.
“Los paranaenses nos merecemos esta posibilidad de construcción colectiva mirando hacia el futuro, para definir líneas estratégicas de acción en temas centrales como salud, educación, ambiente y calidad de vida, producción, trabajo, participación ciudadana y representación política, entre muchos otros”, finalizaron.