
El Frente Universitario Popular (FUP) retuvo el Centro de Estudiantes de la Facultad de Trabajo Social (FTS- UNER).
La elección pudo volver a concretarse el viernes luego de dos años de contexto de pandemia. El FUP ya estaba al frente de la organización estudiantil, hace 8 años, y ratificó su fuerza en la unidad académica en comicios en los que enfrentó a tres listas.
La organización, que tuvo en sus comienzos dos patas más fuertes en la agrupación Descamisados y la Federación Juvenil Comunista (FJC), sumó hace unos años otras expresiones enroladas en el kirchnerismo como La Cámpora, el PCCE y el Partido Solidario y la agrupación Identidad Peronista fundada por Victoria Donda. La Cámpora puso a la nueva presidenta del Centro, Milagros Wilhelm.
“Se nos llena el corazón de orgullo de haber sido elegidos democráticamente por octavo año consecutivo, por los estudiantes de las sedes de Paraná y de Gualeguaychú”, resaltó la dirigente, estudiante de 4to año de la licenciatura en Trabajo Social, ante Página Política.
“Seguimos reivindicando la lucha, la militancia de nuestra compañera Cristina Fernández de Kirchner. El edificio nuevo de la facultad se levantó durante su gobierno”, apuntó Wilhelm. “Una vez más el campo nacional y popular está donde tiene que estar y La Cámpora está donde tiene que estar”, puso en valor su espacio aunque habló de “una conquista colectiva de muchas personas que construyen todos los días la Universidad que sueñan”.
“Que la Universidad se pinte de pueblo”, trajo la joven la tradicional consigna y convocó a que la institución de educación superior “se llene de derechos, que ningún pibe, ninguna piba deje de ir a la universidad pública”.
Cuatro listas
El FUP debió medirse con otras tres listas. Hubo otra expresión del peronismo, UNIDAD- MUE, más “pejotista”, que nucleó a la JUP (Juventud Universitaria Peronista) y al Movimiento Evita. La boleta que postuló a Antonio Biaggini se ubicó en tercer lugar en la elección de este viernes.
Franja Morada, brazo universitario de la UCR, junto a independientes, consolidó su presencia en la unidad académica constituyéndose en segunda fuerza con la lista que postuló a Maximiliano Sánchez.
Indignadxs, la propuesta de la izquierda del MST (en el FIT -Unidad), más un sector de independientes, se ubicó en cuarto lugar.
Se votó en la unidad académica de calle Almirante Brown y también en la sede de la facultad que funciona en Gualeguaychú.
Fuente: Página Política