En horas de efervescencia en el seno de la interna peronista, Leonardo Centurión dio un paso más en su campaña y estrategia electoral. Reservó el nombre y el número de lista con la que pretende pelear la intendencia. Fue el viernes pasado en la sede del Partido Justicialista. El número el 135 y el nombre “Vamos Juntos”.
Es el mismo usaron Néstor Kirchner y Daniel Scioli en el 2003. “Es una forma de homenajear a Néstor”, dijo el precandidato a intendente a Página Política.
“Néstor nos devolvió las ganas de militar, nos legó esa convicción que no debemos dejar nuestros ideales en la puerta de la casa de gobierno. En el 2008, en pleno conflicto con la 125, tuve la oportunidad de comunicarle personalmente que habíamos fundado una agrupación urrikirchnerista en Entre Ríos, llamada La Victoria. En pleno junio y julio, nos reuníamos atravesando los piquetes del campo, con un grupo de dirigentes jóvenes de toda la provincia”, recordó. Y agregó: “En ese momento, el Pato Urribarri convocó a una reunión en el Hotel Intercontinental de Buenos Aires. Ahí estaba Néstor, explicando a los intendentes de Entre Ríos cuál era la pelea de fondo. Recuerdo que muchos intendentes salieron impresionados diciendo que era un cuadro político con mayúsculas. Muy pocos estaban en ese momento defendiendo la causa y éramos pocos los que acompañamos al Pato en aquella noche de Cobos que fue para el infarto. Fueron momentos de mucha soledad”.
Candidato nuevo
Centurión se presenta como “el candidato nuevo” y se jactó se ser de los que menos imagen negativa” tiene, “que para Paraná es mucho decir”. En su análisis, sostuvo que “los dirigentes conocidos tienen el techo muy bajo, no pueden crecer debido a la imagen negativa que tienen de ellos los ciudadanos de la ciudad”.
“No voy a dar nombres, porque los compañeros y compañeras después se ofenden, pero entre los dirigentes muy conocidos de la ciudad y yo, solo median 3 puntos de diferencia de intención de voto, con la posibilidad de un crecimiento de más del 60% en mi caso. Nadie pasa los 10 puntos de intención de voto y (Sergio) Varisco no llega a 15, lo cual también representa su techo, porque en la ciudad lo conocen todos. Nosotros evaluamos que después del 20, con el pegado a la candidatura de Gobernador, vamos a dar un salto importante en conocimiento”, sintetizó.

