El senador de Unión por Entre Ríos, Alfredo De Angeli, aseguró que será siempre “un militante de Federación Agraria Argentina (FAA) y de las causas nobles” del sector y adelantó que luchará “desde el lugar que me toque para mejorar las condiciones de vida de la familia rural”.
En Villaguay, donde participó del Consejo de Delegados de Federación Agraria, el ruralista afirmó: “La defensa del pequeño y mediano productor es la bandera y la vamos a llevar siempre muy alta, estemos donde estemos”, dijo y abogó por que la entidad “encuentre el camino de la unidad, de los consensos, de la búsqueda de las coincidencias antes que las diferencias”.
El referente de la entidad rural en Entre Ríos, quien ponderó la capacidad y el compromiso de los jóvenes dirigentes, presentó su renuncia como director titular de la FAA. Aunque ratificó, en cambio, su continuidad, como socio y militante: “Tomo esta decisión con la certeza que es lo mejor para nuestra entidad, porque ahora debo poner todo mi esfuerzo en representar a todos los entrerrianos que me eligieron para que luchemos juntos desde el Congreso”.
“Voy a seguir defendiendo el campo, pero debo defender con la misma fuerza ahora a las maestras, las familias, los enfermeros y los trabajadores. Nuestro distrito tiene nuevas generaciones que van a darle a la Federación la fuerza y el empuje necesario para que el campo despegue, y las familias y los jóvenes vivan mejor”, completó.
Vuelta al gremialismo
El productor tambero, Jorge Chemes, fue electo, por una amplia mayoría, como presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), entidad que integra, junto a Federación Agraria; la Sociedad Rural y Fedeco.
Chemes, que presidió la entidad en momentos del conflicto entre el campo y el gobierno por la resolución 125, asumirá formalmente en el cargo el 20 de diciembre y estará acompañado en la vicepresidencia por Javier Melchiori; en la vicepresidencia segunda por Flavio Izaguirre (Gualeguay).
El dirigente y ex diputado radical ha presidido la Sociedad Rural de Nogoyá; es secretario de la Cámara de Productores Lecheros de Entre Ríos; fue vocal regional de Litoral Sur- Crea y fundador y presidente del Crea- Nogoyá, entre otros cargos en el gremialismo agropecuario.
“Tenemos una enorme responsabilidad. Somos la entidad que representa a más productores. Tenemos que contenerlos y responder a todas las familias agropecuarias. Sabemos lo mal que estamos, ahora es necesario ir por las soluciones. El campo no puede ser la caja que financia al gobierno, es un brazo fuerte que genera empleo, trabajo genuino, recursos y alimenta las pequeñas economías de los pueblos. Vamos a sumarle a partir de ahora, con la participación de las rurales, y de toda la dirigencia agropecuaria, las acciones necesarias para que el Estado entienda que necesitamos reglas claras, seguridad jurídica y previsibilidad», reclamó.

