
Rogelio Frigerio integra la liga de gobernadores de Juntos por el Cambio. Desde esa plataforma, los mandatarios pretenden sentarse en la mesa de negociaciones con el gobierno nacional que, en la reestructuración de su esquema de gestión, le quitó al ministro del Interior el manejo de fondos destinados a las provincias para que los maneje el ministro de Economía. Luis Caputo y Frigerio fueron compañeros de gabinete durante el gobierno de Mauricio Macri.
La estrategia de que sea ahora “el Messi de las finanzas” quien tenga la escuálida billetera puede ser beneficioso para el mandatario de Entre Ríos. Frigerio no se sorprendió de las medidas anunciadas. Dijo haberlas conocido de antemano en una conversación con el propio ministro. Una muestra de la relación entre los economistas.
¿En la Nación gobierna La Libertad Avanza o lo hace en coalición con Juntos por el Cambio? En las postrimerías del balotaje, la liga de gobernadores expresó su neutralidad mientras la fórmula presidencial se sumaba a los libertarios. Patricia Bullrich y Luis Petri son funcionarios del área de seguridad, que parecía ser una exclusividad nada menos que de la vicepresidenta Victoria Villarruel.
Pero ahora, con Caputo en Economía y exclusivo presentador del plan de ajuste, es probable que el común de la gente vea en el gobierno nacional una coalición entre libertarios y cambiemitas. Si se hurga en el gabinete, se encontrarán más nombres del PRO. También algunos peronistas, pero menos identificables.
Frigerio evitó dar precisiones sobre paritarias. En su primera conferencia de prensa dijo que dio la órden de establecer un diálogo con todos los sectores. En este escenario, con Caputo advirtiendo que los próximos meses serán peores que los últimos y Frigerio revelando que deberá endeudarse para hacer frente a los salarios de diciembre, el comienzo del ciclo lectivo aparece como una quimera.
La denuncia de Frigerio y la respuesta permanente del oficialismo saliente constituyen una novela cuyo final lo brindará la realidad. De un lado y del otro no han mostrado papeles. La Cámara de la Construcción, que quedó en medio de una polémica por deuda de la gestión anterior, se llamó a silencio.
El comportamiento en el Congreso pondrá también de relieve la neutralidad. Frigerio -como Bordet cuando asumió- dijo que peleará por los recursos de la provincia. Durante el gobierno de Cambiemos el peronismo solía acusar a Bordet de ser lo mismo que Macri por algunos acompañamientos en el parlamento. Incluso peronistas pintaban paredes con la leyenda Bordet = Macri.
En sus inicios, el concordiense encontró en el ministro del Interior un interlocutor con el poder central ante urgencias tales como el pago de salarios o el déficit de la Caja de Jubilaciones. Esa relación enojaba al peronismo. No más que eso.
El gobierno de Milei carece de fuerza legislativa y pretende refundar el Estado, lo que implica que se deberá acudir a apoyos ajenos. El apoyo de los legisladores de Frigerio serán una variable para medir cuánto de libertario o de Juntos por el Cambio tiene el gobierno central y el provincial, éste último cuyo presupuesto se nutre 70% de coparticipación y 30% de recaudación propia. Y dentro de la recaudación propia el 50% es ingresos brutos.
Buena parte de la sociedad aplaudió el ajuste. Resta saber hasta dónde aguanta. La dilucidación de ese interrogante revelerá de qué lado estaba la razón.
Fuente: Página Política