La foto de este lunes por la noche, difundida por el gobierno provincial en el marco de un acto de gestión, es un mensaje de Gustavo Bordet. Su forma de comunicar indica que en su encuentro con Sergio Massa para hacerse de 400 millones para la ganadería hubo más.
El Gobernador viene inclinando la balanza hace ya un tiempo para el lado que le indica unificar las elecciones, decisión que tiene como límite el 27 de abril. La definición del ministro de Economía como candidato a presidente con el apoyo de la mayoría del Frente de Todos es crucial para el mandatario entrerriano. Le ordena la boleta.
La foto coincidió con la explosión de la interna del PRO en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, una vidriera que incide en todo el país. En Entre Ríos sólo afecta a un dirigente: Rogelio Frigerio.
Ante la pregunta de unificar o desdoblar las elecciones, el precandidato de Juntos por el Cambio responde con mal tono y con palabras calcadas: me da lo mismo. Desde su sector dejaron correr durante un tiempo que había un preacuerdo con Bordet, precisamente para desdoblar, lo que ahora está más lejos de cumplirse que a fin de año.
Frigerio confirmó de alguna manera ese acuerdo cuando hace un mes dijo en La Nación Más que en Entre Ríos se desdoblaba y lo encontró a Sergio Urribarri justo sintonizando ese canal. Los Urribarri, padre e hijo, repartieron ese fragmento de la entrevista con ironías hacia Bordet.
Apuntes
Los elementos para desdoblar o unificar las elecciones son dispares. Los hay para quienes creen que hay que unificar y para los que no. Veamos.
Los intendentes peronistas miran las encuestas que hacen en sus comunidades y no tienen dudas que un desdoblamiento los favorecería por la aceptación de las gestiones. En muchos casos ni siquiera tienen candidatos o candidatas fuertes enfrente. Apenas nombres que se juegan un pleno al arrastre de Frigerio, el candidato mejor posicionado.
Los jefes comunales también miran el fenómeno de Javier Milei, que no parece tener lógica. Un intendente oficialista de un pueblo chico le confesó a Página Política no tenerlo arriba como aparece en las encuestas que se conocen a diario. Sin embargo, en otro municipio del pelotón de los más chicos el “libertario” aparece en un empate técnico con Alberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta. En Paraná, el candidato a intendente Edgardo López Osuna le comentó a Página Política que lo tiene en 25 puntos en la capital provincial.
Otro jefe comunal del oficialismo consultado resumió de la siguiente manera la pregunta sobre si había que desdoblar o no: “Creo que hay que desdoblar, pero llamame mañana, capaz que es mejor ir juntos”. Así están las cosas.
Un funcionario que habla seguido con Bordet se maneja con la siguiente lógica y se la sugiere al gobernador: si Frigerio quiere desdoblar, bueno, unifiquemos.
En el oficialismo también esgrimen la hipótesis de que en una boleta sábana y elecciones unificadas, el electorado define su voto mirando las categorías de intendente y presidente; y en un tercer lugar la gobernación. Esto, dicen, disminuye el impacto de la herramienta más importante que tiene Juntos por el Cambio en Entre Ríos, que es Frigerio.
La interna nacional que por estas horas incendia las filas de Juntos por el Cambio abre interrogantes. Si Larreta finalmente va a una pelea con Patricia Bullrich ¿con quién pegará Frigerio? ¿Le permitirán que lo haga con los dos? ¿Recibirá a los dos en campaña? ¿o le exigirán de algunos de los bandos que se defina?
En el oficialismo también todo es un berenjenal de interrogantes si se desdobla. ¿Qué coalición sumará más votos en las PASO? La interna más atractiva parece ser (quizás sea la única) la de Juntos. La sumatoria daría un triunfo a la oposición. Luego sería el turno de las PASO nacionales. Otra vez la misma incógnita. Si en la sumatoria también se impone Juntos (con Larreta y Bullrich), el oficialismo entrerriano iría a una general perdiendo dos a cero.
En este escenario de especulaciones Bordet deshoja la margarita, mientras su reloj de arena consume con mayor velocidad los granitos.
Fuente: Página Política