El Presupuesto 2016 que ya ingresó en la Legislatura no prevé aumento salarial para los agentes del Estado. Lo mismo ocurrió en 2015.
El gasto en sueldos es apenas un 7,82 por ciento superior para el próximo año. Así se desprende del proyecto que el Poder Ejecutivo envió para su tratamiento en la Legislatura y que será la ley marco que guiará a la próxima administración. El texto ingresó por la Cámara de Diputados y este jueves fue a la comisión.
El Presupuesto 2016 fijó un salario para el gobernador de 18.909,44 pesos, a lo que hay que sumarle 15.127,55 en gastos de representación y 15.316,65 en adicionales remunerativos no bonificables. Así se conformará el sueldo de Gustavo Bordet según las planillas a la que tuvo acceso Página Política.
Cada ministro cobrará un salario de 17.190,39 pesos más 4.439,93 en representación y 14.620,43 en adicionales.
En todos los casos de las “autoridades superiores”; como el gobernador, el vice, los ministros, secretarios de la gobernación, secretarios ministeriales y subsecretarios; tienen un monto que corresponde al salario, otro a los gastos en representación y un tercero a los adicionales. Lo mismo ocurre con el “personal superior fuera del escalafón”. Estos son el jefe de la Policía, el fiscal de Estado, el presidente de la ATER, el director de Vialidad y el presidente del Consejo General de Educación (CGE) y presidente de la Caja de Jubilaciones, entre otros.
Adán Bahl, al frente del Senado, cobrará 18.049,92 pesos, a los que hay que sumarles 14.439,93 en representación y 14.620,43 en adicionales.
En la Legislatura, el Secretario de Cámara tendrá un salario de 60.576,95 pesos y el Prosecretario de Cámara 56.044,21.
En todos los casos aquí publicados se les debe aplicar los descuentos de ley, pero también sumarles la antigüedad que, en algunos casos como en el Poder Judicial, son similares al monto fijado como salario.
Lista completa: Descargar Salarios de funcionarios 2016.PDF

