
Cuatro listas se presentan para la elección de autoridades del Centro de Estudiantes de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos.
Pasado el contexto de pandemia, que impidió la actividad académica y también las instancias electorales, se ha convocado a los estudiantes a elecciones para este viernes 10 de junio.
La agrupación que condujo el centro hasta aquí fue el Frente Universitario Popular (FUP). El espacio vuelve a presentarse a comicios con su propuesta vinculada al peronismo y a sectores que confluyen en el denominado “campo nacional y popular”. Entre otras expresiones políticas, han sido base de este espacio Descamisados y la Federación Juvenil Comunista (FJC). Ahora, hay también militantes de La Cámpora, del PCCE y del Partido Solidario.
Otra agrupación allegada al peronismo intentará quedarse con la conducción del Centro de Estudiantes. Se trata de Unidad que representa a expresiones del peronismo universitario de la JUP y el Movimiento Universitario Evita, anclaje en la UNER de la organización social y política del mismo nombre.
Franja Morada intenta fortalecer su espacio en Trabajo Social, una de las unidades académicas de la Universidad en que tiene más presencia. El brazo universitario del radicalismo presenta cartelería que da cuenta de la participación de sectores independientes en la propuesta que llevan para el viernes 10.
Indignadxs, la agrupación de independientes y de la izquierda identificada con el MST (en el FIT UNIDAD), con presencia en otras facultades como Educación, también presenta su lista en Trabajo Social.
Los nombres
FUP. Presidencia: Milagros Wilhelm; Secretaria general: Nicolas Larraburu; Sec. Cuerpo de Delegados: Malena Molina; Sec. de Finanzas: Salvador Blanc; Sec. de Prensa: Judith Mansilla; Sec. de extensión universitaria: Antonella Sonzogni; Sec. de Cultura: Maria Luz Della Giustina; Sec. de Bienestar Estudiantil: Leandro
Palmucci; Sec. de Derechos Humanos: Sol Guirín; Sec. de Asuntos Pedagógicos:
Alejandro Lasbías; Sec. de Género y Diversidad: Jonathan Amilcar Alvarez.
Franja Morada. Presidencia: Maximiliano Sánchez; Secretaria General: Gianella Borgetto; Sec. Cuerpo de Delegados: María Florencia Sánchez; Sec. de Finanzas: Sebastian Calvo; Sec. de Prensa: Valentina Van Opstal; Sec. de Extensión Universitaria: Camila Canepa; Sec. de Cultura: Laura Van Haezevelde; Sec. de Bienestar Estudiantil: Macarena Pérez; Sec. de Derechos Humanos: Agustina Daniela Rodríguez; Sec. de Asuntos Pedagógicos: Ana Servin; Sec. de Género y Diversidad: Ludmila Toso.
Indignadxs. MST + independientes. Presidencia: Andrea Maria Franzot; Secretaria General: Laura Cristina Franzot; Sec. Cuerpo de Delegados: Milagros Salva; Sec. de Finanzas: Abigail Francisconi; Sec. de Prensa: Milagros Balla Ronconi; Sec. de Extensión Universitaria: Valentina Ramírez; Sec. de Cultura: Alejandro Acosta; Sec. de Bienestar Estudiantil: Facundo López; Sec. de Derechos Humanos: Iara Malena Bitar; Sec. de Asuntos Pedagógicos: Anahí Casette; Sec. de Genero y Diversidad: María Virginia Ledesma.
UNIDAD+MUE. Presidencia: Antonio Biaggini; Secretaria General: María Milagros Zaragoza; Sec. Cuerpo de Delegados: Evelyn Ileana Giménez; Sec. de Finanzas: Camila Molina; Sec. de Prensa: Brenda Pereyra; Sec. de Extensión Universitaria: María Evangelina Orumdes Ayala; Sec. de Cultura: Emmanuel Isaac; Sec. de Bienestar Estudiantil: Estefanía Amores; Sec. de Derechos Humanos: Marianela Ruhl; Sec. de asuntos pedagógicos: Flavia Noelia Fabiani; Sec. de Género y Diversidad: Vanesa Judith López.
Fuente: Página Política