El orden en el que se presentan las distintas listas en la boleta única de papel (BUP) se define por sorteo, para no beneficiar a ninguna alternativa.
En el estreno de la BUP, los entrerrianos cuentan con una ayuda del azar que contribuye a ordenar con bastante acierto la oferta electoral de izquierda a derecha, en una importante coincidencia con las posiciones ideológicas de cada fuerza política.
El orden de ubicación de las columnas, de izquierda a derecha, quedó definido así:
1) Movimiento al Socialismo 2) Nueva Izquierda 3) Unión Popular Federal 4) Ahora 503 5) Partido Socialista 6) Fuerza Entre Ríos 7) Alianza la Libertad Avanza.
Una forma sintética de ordenar a las siete listas de la BUP entrerriana sería esta:
-A la izquierda, las dos listas de la izquierda.
-En el centro, las cuatro listas peronistas.
-A la derecha, la alianza de Milei con Frigerio.
El azar determinó un ordenamiento casi perfecto de las siete listas que competirán este domingo: en el extremo izquierdo, las dos listas de la izquierda anticapitalista. Y, cerrando a la derecha, los rostros de los candidatos del acuerdo entre el presidente Javier Milei y el gobernador Rogelio Frigerio.
Para ser un ordenamiento perfecto, a las dos listas de la izquierda debió haberle seguido el kirchnerismo de Ahora 503. Y luego la lista oficial del PJ que va con el nombre Fuerza Entre Ríos; el Partido Socialista que se fue de la alianza con Frigerio y lleva candidatos del peronismo de derecha; y Unión Popular con peronistas frigeristas.
Es decir, para tener un ordenamiento en perfecta coincidencia con las posiciones ideológicas, debería corregirse el centro peronista, expresado en sus cuatro listas que se ubican entre las dos de la izquierda y la derecha.
Fuente: Página Política



