La sesión virtual en la Cámara de Diputados de la Nación mostró un quiebre en la oposición. Un sector del PRO se distanció de la postura más dura de este partido que tiene a Patricia Bullrich como conductora y Mario Negri como interlocutor y conductor en el Congreso. Éste último espacio, el miércoles pasado con el aval de Mauricio Macri, pidió por carta dirigida a Sergio Massa no avanzar con las sesiones remotas que impulsa el oficialismo. Pretenden hacerlas presenciales en un espacio más amplio.
Aquella misiva la firmaron los otros jefes del principal frente opositor, Cristian Ritondo (PRO) y Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), a quienes Massa invitó a una reunión de labor parlamentaria para este lunes con el objetivo de definir un modalidad de sesión, que planea para el próximo jueves o el lunes de la otra semana.
Pero este domingo una veintena de diputados de Cambiemos desafiaron a sus jefes y pidieron una sesión especial en el que contempla la posibilidad de aplicar el sistema remoto. Este grupo lo encabezan Sebastián García de Luca, del PRO; y los radicales Emiliano Yacobitti y Carla Carrizo, cercanos a Martín Lousteau. Entre los firmantes, según supo Página Política, se encuentra el diputado entrerriano Gustavo Hein.
De Luca es cercano a Emilio Monzó, quien junto a Rogelio Frigerio forman parte del ala moderada de Cambiemos y trabajan junto a Horacio Rodríguez Larreta. Monzó lo confirmó en su teleconferencia con los diputados la semana pasada, cuando les pidió no bloquear el funcionamiento del Congreso. De esa reunión virtual participó otra representante del PRO Entre Ríos: la diputada Alicia Fragonesse.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Alicia Fregonese (@aliciafregonese) el 21 de Abr de 2020 a las 11:42 PDT
En el lado del radicalismo, las posiciones son iguales. Ambos legisladores pertenecen a la misma corriente interna en la provincia. Atilio Benedetti pretende que se sesione de manera presencial. “No me parece sencillo poder hacerlo de una de manera remota en nuestro Congreso. Por eso, y hasta tanto tengamos resuelto técnicamente y garantías, considero que hay que sesionar de manera presencial, con todo el cuidado que la situación amerita”, sostuvo ante este medio.
Igual postura tiene Gabriela Lena. La legisladora dijo ante Página Política “no coinfiar” en el oficialismo para sesionar virtualmente y puso como ejemplo el caso de Daniel Scioli, quien se presentó en el recinto para dar quórum cuando ya hacía gestiones con el traje de embajador en Brasil.


