
La votación en el Senado, que se desarrolló durante la tarde de este jueves, marcó un nuevo y duro revés para la Casa Rosada. Rechazó los cinco DNU.
El DNU en cuestión es el relacionado con la Marina Mercante, observado por diferentes bloques por las consideraciones y cambios en relación con el derecho a huelga y la calificación de servicio esencial. En tanto, los decretos delegados son los que abarcan la “transformación” del Banco Nacional de Datos Genéticos; la “disolución” de Vialidad Nacional; la eliminación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo, así como de modificaciones profundas en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y entidades culturales.
Hubo diferencias en las posturas de los representantes de Juntos por Entre Ríos.
Los decretos que cerraban el INTI e INTA
-Alfredo De Angeli (PRO): en contra
-Stella Olalla (UCR): en contra
-Stefanía Cora (PJ): en contra
El decreto que desfinancia los organismos de cultura
-Alfredo De Angeli (PRO): a favor
-Stella Olalla (UCR): en contra
-Stefanía Cora (PJ): en contra
“Transformación” del Banco Nacional de Datos Genéticos
-Alfredo De Angeli (PRO): a favor
-Stella Olalla (UCR): en contra
-Stefanía Cora (PJ): en contra
DNU que desregula a la Marina Mercante
-Alfredo De Angeli (PRO): a favor
-Stella Olalla (UCR): en contra
-Stefanía Cora (PJ): en contra
Cómo fue la votación por el cierre de Vialidad
-Alfredo De Angeli (PRO): no aparece en el tablero
-Stella Olalla (UCR): en contra
-Stefanía Cora (PJ): en contra
Financiamiento Universitario
La sanción de la ley alcanzó 58 votos a favor, 10 en contra y 3 abstenciones en la Cámara alta. Además de Unión por la Patria, el radicalismo y otros espacios provinciales acompañaron el texto. Salió con más de dos tercios. El voto de los entrerrianos:
-Alfredo De Angeli (PRO): ausente
-Stella Olalla (UCR): a favor
-Stefanía Cora (PJ): a favor
Fuente: Página Política