Bajo el lema “Con más democracia, mejor” y enmarcados en el Proyecto Institucional 2023 de la Facultad de Ciencias de la Educación de UNER, con motivo de los 40 años de recuperación del sistema democrático, se realizarán dos conversatorios abiertos a la comunidad con eje en el presente escenario electoral.
Participarán Alejandro Grimson, Mariana Gené, Pablo Llonto, Sandra Russo, Horacio Embón, Luz Alcain, Aixa Boeykens, Darío Cagliero, Soledad Lastra, Juan Pascual, Silvina Ríos y Gabriel Vommaro, quienes realizarán un balance de las cuatro décadas de continuidad constitucional en la Argentina y abordarán las encrucijadas que enfrenta el contexto político actual.
Las actividades contarán con la coordinación general del docente Oscar Bosetti, coorganizadas por la asignatura Periodismo Especializado: Periodismo Político de la Licenciatura en Comunicación Social de la Fcedu-UNER, el Área Audio del Centro de Producción en Comunicación y Educación (Cepce) de la Facultad, LT14 Radio Nacional Paraná “General Urquiza” y Radio UNER Paraná FM 100.3.
Los encuentros serán libres, gratuitos y abiertos a todo público, a partir de las 17.30. Se desarrollarán con modalidad híbrida, por lo que las personas interesadas en participar de manera virtual, pueden realizar aquí una preinscripción en el formulario online para obtener el link de acceso.
Por otra parte, para quienes opten por la modalidad presencial, el lugar de encuentro será la Sala de Profesores de la Facultad de Ciencias de la Educación (Avenida Alameda de la Federación 106).
Para el panel de este jueves está prevista la exposición de Alejandro Grimson (autor de “Mitomanías Argentinas”), Soledad Lastra (autora de “Exilios y Salud Mental en la Historia Reciente”), Gabriel Vommaro (autor de “El Sueño Intacto de la Centroderecha”); y por Entre Ríos, Silvina Ríos (directora de LT14), Luz Alcain, periodista de Página Política; y Darío Cagliero, periodista y docente de la Facultad.
Para el próximo jueves se prevé la disertación de Aixa Boeykens (decana FCEDU-UNER), Horacio Embón (periodista de la TV Pública y Radio Nacional), Mariana Gené (autora de “La Rosca Política”), Pablo Llonto (abogado especialista en Derechos Humanos), Juan Pascual (editor de “Pausa” y docente FCEDU-UNER) y Sandra Russo (periodista de “Página/12”).
Fuente: Página Política

