A 24 horas del cierre de listas, el panorama seguía este viernes a la noche abierto en Cambiemos de Entre Ríos.
Por un lado, la lista oficial que aprobó el ministro de Interior Rogelio Frigerio en su paso por Paraná no se terminó de completar. Faltaba definir, nada menos, que la propia candidata de PRO, que ocupa el segundo lugar. Había tres postulantes:
Tal como adelantó el viernes temprano Página Política, la balanza seguía inclinándose a favor de la titular de Anses Concordia, Patricia Rodríguez, que en 2015 integrara la fórmula para la intendencia junto a Roberto Niez.
Una razón de territorialidad habría reforzado esta variante, con la confirmación de la lista del frente Somos Entre Ríos, que llevó a Mayda Cresto, una mujer de Concordia, en el segundo lugar.
Sin embargo, sobre la medianoche, Página Política pudo confirmar que el cargo era para Alicia Fregonese de Marcuard.
[{art:27607} Ni Ayelén Acosta, ni Patricia Rodríguez. A última hora de este viernes se conoció que Frigerio se inclinó por Alicia Fregonese de Marcuard, productora agropecuaria de Maciá, diri…]
Hasta el viernes a la noche, los confirmados en la lista oficial de Cambiemos eran: 1) Atilio Benedetti; 3) Jorge Lacoste (intendente radical de Sauce de Luna) y 4) Mario Toler (intendente vecinalista de Santa Ana).
[{art:27601} Toler, de Santa Ana, va en el cuarto lugar de la lista oficial que está armando Cambiemos en Entre Ríos. <b>Página Política</b> reveló hace una semana que Frigerio hab&iacut…]
El puesto 5 era para una mujer peronista, en disputa entre el partido Fe de Gerónimo Venegas y el MSE de Juan Domingo Zacarías.
Lo más importante que ocurrió este viernes -bajo la mirada de la interna- fue la ratificación de Lacoste. Implica que el grupo de intendentes que lo impulsaba, sumado al apoyo de Fabián Rogel, le ganó la pulseada al intendente de Paraná Sergio Varisco, que tenía tres nombres para el lugar 3 de la lista: dos de su riñón en Paraná, Carlos González y Eduardo Solari y un aliado, Marcelo López, de Concordia.
[{art:27600} Fue al cabo de una extensa reunión de la cúpula provincial de la UCR con Frigerio y Corral. Benedetti está seguro en el lugar 1, el PRO debe definir el lugar 2 y por el lugar 3 Varisco sigue pulseand…]
La presencia del intendente de Maciá, Román Troncoso, en la mesa chica del armado de la lista oficial desactivó el planteo que había formulado su padre, el diputado Ricardo Troncoso:
[{art:27591} El diputado radical se pintó la cara para la interna. Asegura que si no llevan un intendente al frente de la lista única de Cambiemos, se presenta él mismo y da pelea. “No vamos a permitir que …]
A la interna
Así las cosas, la resistencia se reduciría a una o dos listas opositoras.
Una de ellas fue confirmada por el propio cabeza de lista, el radical Alejandro Carbó, que se asoció al sector del macrismo disidente que encabeza Hernán Blázquez:
[{art:27599} Irá acompañado por Graciela Castro, la candidata del sector del PRO que se opone a Frigerio. El radical aseguró que no se baja y que el resto de los nombres se harán públicos este viern…]
El viernes a la noche, ya tenían el nombre de la lista: «Ayudanos a Cambiar», con Carbó a la cabeza, secundado por Graciela “Chela” Castro, del PRO disidente y Marcelo Olivera (PRO-Concordia) en el lugar 4. Enigmáticos, avisaron a Página Política que los candidatos 3 y 5 serán dados a conocer sobre la hora de presentación de listas por “razones de seguridad”.
La otra lista estaba anoche en dudas. A diferencia de la anterior construcción, en este caso nadie salió a anunciarla públicamente, pero se comentaba fuertemente en horas del mediodía que sectores del radicalismo que el año pasado habían impulsado la candidatura de Marcelo López para el partido armaban ahora una alternativa.
La lista tendría dos particularidades: sería encabezada por una mujer, Gracia Jaroslavsky (con lo cual sería la única candidata mujer de la UCR en esta interna) y contendría al GEN (ausente en las otras propuestas) con una candidatura de Francisco Larocca.
Pero algunas versiones indicaban, en la noche del viernes, que esta variante no era sólida. Otras, directamente la daban por caída.
En cualquier caso, la o las alternativas a la lista oficial expresarían el descontento de una amplia franja de dirigentes con el armado que los dejó fuera y estarían desafiando la fuerte bajada de línea de la mesa nacional de Cambiemos para evitar la interna.



