
“Un dirigente de la estatura política de Eduardo Duhalde, que ha ocupado distintos cargos en la vida institucional argentina, no puede hablar con tanta irresponsabilidad en un medio de comunicación, y menos en la situación inédita que está atravesando el país, en medio de una pandemia que ha costado la vida de miles de personas”, señalaron los concejales Sergio Elizar, Sergio Granetto, Ana Florencia Ruberto, David Cáceres, Luisina Minni, Ramón Nuñez, Susana Farías y Fernanda Facello.
“Las declaraciones del ex presidente nos advierten sobre la necesidad que tenemos los sectores populares de estar alerta ante el ataque de los grupos de poder y los sectores concentrados de la economía, que siempre están al acecho”, apuntaron y aseguraron que constituyen “una incitación al golpismo que merecen el repudio más enérgico; y a la vez nos invita a estar alerta y señalar estas acciones desestabilizadoras”.
Duhalde afirmó que existe en la Argentina una posibilidad de un golpe de Estado, aunque luego se retractó. “Su retractación no ser óbice para reafirmar, una y mil veces, la bandera del nunca más a cualquier quebrantamiento del orden constitucional y el ferviente compromiso del pueblo argentino de vivir en democracia y de reafirmar el valor de la política como instrumento para construir una sociedad más justa e igualitaria”, señalaron los concejales del Frente Creer Entre Ríos.
“Los organismos de derechos humanos y el pueblo argentino todo han dicho nunca más, han decidido vivir en democracia y han consolidado el sistema democrático, a veces con avances y otras veces con retrocesos, pero siempre dirimiendo las diferencias políticas dentro del Estado de Derecho”, manifestaron.