La vicepresidente segunda del Concejo Deliberante de Paraná, Roxana Villagra fundamentó la iniciativa en “la necesidad de lograr de manera inmediata la descentralización funcional del municipio”.
En un parte enviado a Página Política aseguró que una ciudad con más de trescientos mil habitantes “debe estar preparada para acercar el municipio a la gente y no que sea la gente la que tenga que movilizarse hasta allá”.
En este sentido, los Centros de Gestión y Participación Municipal (CGPM) se proponen como “pequeños municipios, ubicados estratégicamente en 8 zonas distintas de la ciudad a las que, el contribuyente y el vecino común, pueda concurrir para realizar los mismos trámites que realizan en la Municipalidad, desde el pago de tasas, hasta la averiguación de expedientes”.
El proyecto propone que los primeros 8 CGPM a instalarse, se ubiquen geográficamente en las zonas mas alejadas del Palacio Municipal. Y cuentan cada una con un edificio, atendido por los mismos empleados que tiene el municipio en la actualidad.
Por concurso
Para tal efecto se plantea la apertura de un registro de agentes municipales voluntarios, con capacitación a tal efecto y preferencia para quienes vivan en la zona. Estos centros “cumplirán también una función social y popular para toda la comunidad sin excepción, alejados de toda actividad político-partidaria y su instrumentación no tendrá ninguna erogación extraordinaria, ya que no deberá contratarse personal y sus cargos serán cubiertos en su totalidad por el personal de planta municipal”, dice la iniciativa de la edil radical.
El proyecto dispone que el agente municipal a cargo de cada alcaidía sea designado por concurso y pueda ser removido, previo sumario, por el HCD. Cada CGPM, “deberá contar con un servicio informático que le permita al vecino el seguimiento de expedientes, como así también los distintos proyectos presentados por los concejales de todos los bloques”, se indica.

