La vuelta de José Carlos Halle a las filas del Partido Justicialista empezó a generar algunos sacudones, por ahora, en el seno del peronismo paranaense que se expresa en el Concejo Deliberante. Dos concejales que llegaron a sus bancas en la lista del ex intendente forman parte ahora del Frente para la Victoria. Son Alicia Portillo y Enrique Ríos.
El megabloque oficialista compuesto por diferentes corrientes internas quedó constituido de la siguiente manera:
-Los alineados con Blanca Osuna, sumando las nuevas incorporaciones, son Cristina Sosa, Juan Manuel Huss, Natalia Osuna, Orlando Pacífico, Portillo y Ríos.
-En el solanismo están enrolados el viceintendente Gastón Grand; y los concejales Gustavo Guzmán, Rosana Núñez y Elizabeth González.
-Verónica Martínez se encuadró, en su oportunidad, en la agrupación Convicción Peronista, espacio que conduce el ministro de Gobierno, Adán Bahl. Graciela Berón llegó con Halle y aún pertenece al bloque Eva Perón.
Las diferencias entre el sector de Julio Solanas y la jefa comunal se mostraron – en debates parlamentarios o declaraciones públicas – desde el mismísimo momento en que se inició la actual gestión. Iniciativas impulsadas por el solanismo merecieron el veto del Departamento Municipal. Por caso, la creación de la Casa de la Ciudad. Le siguieron el proyecto de ordenanza por la prohibición de barrios cerrados y la calle que llevará el nombre de Raúl Patricio Solanas.
El viernes pasado, el Concejo Deliberante volvió a ser el escenario de un encontronazo entre integrantes del variopinto oficialismo local. Grand y Ríos se enfrentaron verbalmente en plena sesión. Las diferencias no quedaron en palabras, hubo empujones. Fue, en rigor, la rémora de una guerra que empezó en la arena política y terminó en la Justicia. El cruce se produjo en pleno debate acerca de un proyecto por el cual se desiste de las actuaciones en el expediente caratulado “Municipalidad de Paraná S/acción de lesividad –contrato de gerenciamiento Municipalidad de Paraná/Nación Fideicomiso SA/FOR SRL”.
Se trata de un proceso judicial que tuvo como punto de partida una denuncia durante la gestión de Halle contra Solanas, su antecesor en el cargo. En las primeras semanas de mayo de 2011, en plena campaña, la Justicia archivó la causa que se había iniciado por la entonces secretaria de Gobierno y ahora diputada del oficialismo, Rosario Romero, al entender que hubo una supuesta malversación de fondos derivado de un contrato de fideicomiso de la Comuna con la entidad bancaria por 16 millones de pesos.
El enfrentamiento entre el sector de Halle y Solanas, se enmarca en uno de esos casos de excepcionalidad en el peronismo. Osuna, por caso, convive con ambos. No así con el referente del gremio municipal y ahora diputado, Hugo Vásquez.
Halle decidió tener un perfil bajo durante este año. Juntó a su tropa tras la vuelta al PJ y encabezó un acto, modesto, ante las presencias de Bahl, Sigrid Kunath y Pedro Báez. Prometió que sólo se sumaría a la campaña.
Pero sus representantes en el Concejo ya son parte de la tropa oficialista, con altisonantes consecuencias en el seno del peronismo de Paraná.


