
La decisión de la Justicia Federal de no conceder la posibilidad de utilizar el nombre de Frente Renovador en el distrito de Entre Ríos no ha acercado, por ahora, a las diferentes facciones que representan al proyecto de Sergio Massa: Adrián Fuertes y Jorge Busti. Ambos continúan avanzando en sus armados.
Tras el fallo, el ex gobernador decidió que fortalecerá el Frente Entrerriano Federal (FEF), fuerza provincial con la que compitió en 2011. Desde ese espacio sumará para la boleta del tigrense. Fuertes, por su parte, no se mostró muy de acuerdo en dar una interna en el partido que fundó el ex mandatario. Entre ambos hay conversaciones, pero las campañas las hacen por separado.
El intendente de Villaguay se reunió este lunes por la noche con la Corporación para el Desarrollo de Gualeguaychú. En ese marco expuso los lineamientos económicos que piensa aplicar en el caso de acceder a la gobernación e insistió en “la necesidad de poner en orden sus finanzas acotando el gasto político”.
Apuntó a la” ineficiencia económica del gobierno que afecta el desarrollo de la actividad privada productiva y frena el crecimiento”.
En tanto, los miembros de la Corporación, que preside Pedro Eugenio Darchez, se interesaron acerca de los planes de Fuertes para avanzar en el desarrollo industrial de Entre Ríos.
Con Fuertes estuvieron el secretario de Hacienda de Villaguay, Gonzalo Devetter, y los dirigentes Juan Bettendorff, Juan Maya, Marcos Henchoz, Haydeé Venturino de Alarcón, Joaquín Páez y Johann Bergara, todos de Gualeguaychú. También estuvo Maximiliano Navarro y José María Villegas, presidente del Centro Comercial de Nogoyá.
Candidato “ciento por ciento”
Busti y Zavallo se mostraron también este lunes por la noche, pero en Paraná. En un primer documento elaborado al cierre del cónclave, coincidieron en afirmar que “hemos dado un paso adelante en la conformación de una mesa que tendrá como fin aglutinar todas aquellas problemáticas locales y transformarlas en propuestas puntuales, de cara a una futura gestión de gobierno”. Y sostuvieron que “seguirán sumándose muchos más paranaenses de distintos estratos y sectores, algunos que hoy -por anoche- no pudieron estar pero que seguramente lo harán en consecutivos encuentros”.
El ex gobernador dijo ante los presentes que desde su lugar va a “militar más que nunca” por que está “convencido de que es el momento de un cambio positivo y necesario para los entrerrianos”. “Creo ciento por ciento que Gustavo Tavi Zavallo es el candidato ideal para ser el gobernador que la provincia necesita a partir de 2015”, aseguró.
Zavallo, a su turno, celebró que en Paraná “exista una preocupación tan necesaria como la que tienen los dirigentes de nuestro espacio ya que la ciudad necesita del trabajo de todos los paranaenses de buena fe que quieran a la ciudad y que se pongan a trabajar en forma colectiva, sin egoísmos ni sectarismos”.
“Acá estamos reunidos para hablar y construir este espacio entre todos. Es calamitoso el estado de ciudad y esto se representa en el estado de sus calles y servicios públicos esenciales”, expuso.