El proyecto, que obtuvo media sanción en esa Cámara en 2005, surgió de la fusión de los expedientes del diputado Carlos Almada (PJ, Victoria) y la diputada Lucy Grimalt ( La Red, Paraná), y determina un nuevo marco regulatorio de la pesca y el manejo del recurso ictícola en toda la provincia. Sus disposiciones son extensivas en la cadena de la actividad: desde la captura hasta la investigación.
Además tipifica las formas de pesca; los modos de registro y habilitaciones; determina el manejo sustentable, que establece que las mallas sean de 16 centímetros de apertura y las longitudes mínimas de los peces capturados sean de entre 35 y 75 centímetros.
La norma fue reformada en el Senado y volvió, en segunda revisión, a la Cámara baja para obtener sanción definitiva, pero más allá de que el proyecto surgió de un legislador oficialista, la Comisión de Tierras, Obras Públicas, Recursos Naturales y Medio Ambiente de Diputados, presidida por Julio César Aldáz no emitió despacho por mayoría para tratar la norma y consecuentemente se frenaron todos los intentos de sanción definitiva.