El Movimiento Evita de Paraná, que apoya como toda la organización nacional la precandidatura presidencial de Jorge Taiana, se reunió en sesión plenaria en su sede central de calle Villaguay para analizar y debatir el segundo tomo.
El encuentro contó con la presencia de militantes y vecinos. Los ejes giraron en torno al debate de la salud pública, la infraestructura y construcción de viviendas, medioambiente sustentable, la agricultura familiar, los jóvenes, las adicciones y las oportunidades, políticas sociales, la mujer, el trabajo y la economía popular.
Pero el dato político novedoso fue que en el cónclave se tomó la decisión de avanzar con la precandidatura a intendente de Emiliano Gómez Tutau, quien es referente de la organización en esta capital y coordinador de la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación en la provincia de Entre Ríos. “Convencidos, reivindicamos las banderas históricas del peronismo, trabajamos para consolidar lo que se hizo y vamos hacia la profundización por todo lo que falta”, manifestaron en un documento al que tuvo acceso Página Política.
“Sustentamos esta candidatura en décadas de luchas populares, de aquellos compañeros que dieron la vida por el sueño de liberar la patria en los ‘70, del pueblo que resistió en los 80 y 90 a las políticas neoliberales que casi acaban con la argentina. Pero después, llegaron Néstor y Cristina se hicieron carne de toda esta historia nuestra, ellos fueron la síntesis de todos estos años de lucha. Nosotros intentamos resumir las reivindicaciones de los trabajadores de la economía popular, los trabajadores informales, los estudiantes, los jóvenes que comienzan a dar sus primeros pasos con un primer trabajo, de los gurises de nuestros barrios que buscan una vida mejor que la de sus padres”, resumió Gómez Tutau.
El joven militante del Evita tuvo un papel protagónica en el intento de desalojo de tres familias que vivían hace 30 años en un predio entre las calles Churruarin y López Jordán. El funcionario junto a otros militantes de su espacio resistieron y él, incluso, fue demorado en una comisaría.
“Este nuevo espacio que se abre a la sociedad paranaense será un esfuerzo por sintetizar a todos los que quieran una ciudad más inclusiva y solidaria. Por ello invitamos a todo aquel que tenga una propuesta, a los artistas, a los trabajadores, a los jóvenes a darle volumen a una campaña que, lejos de estar signada por los estereotipos marketineros, será de la militancia que con su mística hará llegar un mensaje de futuro a todos los vecinos de la ciudad”, sostuvo el precandidato.
Quien también dará la pelea es el diputado provincial y referente en todo el territorio, Juan José Albornoz. El legislador quiere suceder a Luis Erro en la Municipalidad de Gualeguay.
El 2 de marzo pasado, Página Política adelantó que el Movimiento Evita estaba dispuesto a disputar espacios en intendencias y la Legislatura. Carlos Camarata, de La Paz, acordó ir como vice intendente en la fórmula que patrocina el jefe comunal, José Nogueira.

