
El MST – Nueva Izquierda ya trabaja para el 2015. Una mesa en la peatonal busca sumar adhesiones a la fuerza y, así, cumplir con lo que manda la ley electoral.
“Estamos haciendo una campaña de afiliaciones, cumplir con la ley reaccionaria aprobada en 2009 y poder competir en el 2015”, contó a Página Política, el ex candidato a diputado nacional, Luis Meiners.
La norma en cuestión requiere un piso del 1.5 por ciento de los votos para competir en la general. El MST, en los comicios de octubre, obtuvo un 3.05.
Meiners obtuvo 23.428 votos. En la fórmula lo acompañó Gabriel Geist.
“Acá en Entre Ríos tenemos unos 3.700 afiliados y tenemos que llegar a 4 mil ahora con la incorporación del padrón joven. Estamos haciendo una campaña para llegar a ese número. Pero más que nada lo que queremos es que conozca nuestra propuesta”, apuntó el dirigente.
Y agregó: “Creemos que el gran desafío es afianzar el crecimiento que se vienen dando en las fuerzas de izquierda en varias provincias”.
Meiners no mira solo al MST, sino que apuesta a “convocar a todos los sectores de izquierda y confluir en una sola propuesta, es decir llevar un candidato”.
La agenda de la izquierda es, a modo de resumen, el derecho de los trabajadores, de la mujer y una agenda de medio ambiente.
“En la provincia somos el único partido de izquierda con reconocimiento”, aclaró Meiners y se diferenció de otros sectores progresistas: “No compartimos los posicionamientos de algunos sectores como Proyecto Sur respecto a la alianza UNEN. Creemos que están rescatando a viejas estructuras como el radicalismo”.
El MST quiere “unir a todos los sectores que están en la calle. Y a todos aquellos que no están en un partido estamos dispuestos a abrirles las listas”, invitó.