
Sectores del peronismo y otras expresiones políticas, de Paraná, serán parte de la movilización convocada para este miércoles, en Buenos Aires. Se acompañará la presentación de Cristina Fernández ante los tribunales federales para cumplir con la condena de arresto que dispuso en su contra la Corte Suprema de Justicia en la causa Vialidad.
La sentencia tiene un impacto político de consecuencias profundas y difícilmente cuantificables, fundamentalmente por la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos que se dispuso para la expresidenta, lo que el peronismo denuncia como proscripción.
El punto de encuentro de distintas organizaciones será en la noche de este martes, a partir de las 21, en la estación de trenes, en calle Racedo. La idea es una salida conjunta para garantizar el arribo a Buenos Aires de los manifestantes que se sumarán a una acción que todavía no está definida en detalle. Es que no se sabe aun si la Justicia dispondrá su detención por algunas horas, si se dictará la prisión domiciliaria, si habrá una resolución que se anticipe a la marcha. De todos modos, la concentración en Buenos Aires sucederá.
Las organizaciones que impulsan la convocatoria son La Cámpora, Argentina Humana y organizaciones sociales y gremiales, fundamentalmente la Central de Trabajadores Argentinos que movilizará desde diferentes filiales de la provincia, según confirmó el titular del PJ y referente de la CTA, Jorge Kinoto Vázquez.
Hizo saber el dirigente que, de todos modos, prima la autoconvocatoria. “La idea de los compañeros es que podamos salir todos juntos. Pero hay gente que se está organizando de manera individual y desde diferentes lugares de la provincia. No va a ser una gran movilización con colectivos y demás. No se puede por la situación económica. Pero la idea es coordinar y organizarnos”, dijo a Página Política.
Vázquez mencionó que la iniciativa es llevada adelante desde “el espacio que quedó conformado tras el fallo de la Corte” el martes 10 de junio. Bajo el lema “Cristina Libre”, los distintos sectores llevaron adelante, primero, una asamblea frente a la sede del Partido Justicialista, en calle 9 de Julio; y luego una movilización a los tribunales federales, en calle 25 de mayo, el jueves pasado.
Fuente: Página Política