
El oficialismo de Paraná mostró unidad este lunes en un acto que encabezó el gobernador Sergio Urribarri que ya se cargó la campaña al hombro.
Los discursos giraron en torno a dos asuntos: la unidad del PJ local y la asociación de la magnitud de un eventual triunfo con la proyección nacional del mandatario provincial.
Estuvieron todos los referentes locales que debían estar, incluso la diputada Rosario Romero, electa por el Frente Entrerriano Federal (FEF) que fundó Jorge Busti. También estuvo el concejal Enrique Ríos, que accedió a su banca en la misma condición.
La unidad quedó plasmada con las presencias en el acto pero cada quien ocupó un lugar distinto. “Somos soldados en el lugar que el peronismo entrerriano determina”, había dicho en un encendido discurso el candidato a diputado nacional, José Lauritto.
Mapa
En el palco, además de los candidatos ganaron espacio dos paranaenses: la intendenta Blanca Osuna y el vicegobernador José Cáceres. Pero fue Cáceres quien tuvo la ventaja de dar un discurso, el único de la lista de oradores que no integra la lista.
En primera fila estuvieron el ministro de Gobierno Adán Bahl, líder de la agrupación Convicción Peronista; y el diputado nacional Julio Solanas, referente de otro espacio del peronismo local, identificado con la agrupación Arturo Jauretche.
También tuvo lugar en primera fila, a algunas sillas de distancia de Bahl, el otro diputado electo por el FEF, Rubén Almará. Rosario Romero, en cambio, debió ocupar la séptima fila.
Los pies en el plato
Fueron oradores Laurito; los candidatos a senador nacional, Pedro Guastavino y Sigrid Kunath; Cáceres y Urribarri.
El ministro de Educación dio un discurso corto, contundente y mucho más encendido que lo que de su estilo era esperable. “El peronismo se hace sin sacar los pies del plato”, enfatizó el primer candidato a diputado nacional que se definió como “un soldado” del proyecto del oficialismo.
Cáceres, a su turno, agradeció al PJ de Paraná el haber promovido la unidad. Fue el discurso más encendido y promotor del aplauso. Citó al gobernador Urribarri al decir que “ésta es la mejor lista que haya presentado el peronismo de Entre Ríos en los últimos 30 años”. Hubo aplausos en el palco, entre la concurrencia. Solanas prefirió no aplaudir.
Fue el Vicegobernador quien más claramente asoció un triunfo del oficialismo en Entre Ríos con la suerte que correrá la proyección nacional de Urribarri: “Con el resultado del 11 de agosto y del 27 de octubre vamos a estar en las puertas de la Nación”, graficó.
El cierre estuvo a cargo de Urribarri. Valoró la unidad y se ocupó en nombrar uno por uno a los referentes locales, con un párrafo especial para el movimiento sindical que marcó presencia a través de una columna de la Uocra que se hizo notar con banderas y cascos amarillos.
“Los necesito a todos”, exhortó el mandatario. “Necesitamos que dejen todo el 11 de agosto. Paraná va a tener el triunfo más importante de los últimos tiempos”, vaticinó Urribarri.
Se ocupó también del devenir de la historia política de Cristina Fernández de Kirchner. Si bien siempre sobrevuela en el mensaje oficialista la idea de continuidad, el gobernador remarcó: “Tenemos la mejor lista para ayudar a Cristina en los dos años y medio de gobierno para terminar de lograr esta transformación”, afirmó para luego concluir con una arenga fuerte en favor de la unidad y de la militancia “casa por casa” en favor de un triunfo.