
Fue la pregunta más escuchada entre los referentes del mundillo político presentes en la Marcha por la Memoria, la Verdad y la Justicia que unió Plaza Sáenz Peña y Plaza Alvear, a 39 años del golpe de Estado. “¿Esta gente es de Scioli?”; “¿Y cómo fue que ocuparon este lugar?”.
La respuesta la tenían quienes primero se acercaron al Monumento a la Memoria. Dicen que un par de horas antes de lo fijado para la convocatoria ya estaba la columna de militantes vestidos de naranja. Todo naranja: remeras, paraguas, banderas y un cantico que identifica a La Cámpora pero que entonaron los sciolistas: “Abran paso, llego la JP, del pingüino, de Chávez y Fidel”.

Los naranjas se organizaron en torno al diputado Pablo Mendoza –ex Cámpora- y llevaron banderas de la “Mesa Federal”.
Al momento de organizarse las columnas, dejaron pasar a los organismos de Derechos Humanos que tienen el primer lugar inapelable en todas las marchas del 24. Pero después de alguna bandera sindical (la de Agmer entre otras), los sciolistas se formaron para dejar a la cola al kirchnerismo de paladar negro y al urribarrismo.

Atrás de la Mesa Federal, debieron organizarse columnas numerosas como la de Descamisados, la de La Cámpora; la de la Jauretche que encabezó el diputado nacional y precandidato a gobernador Julio Solanas; Kolina; Martín Fierro; Artigas Vive; agrupación Martín Fierro; Partido Comunista Congreso Extraordinario y la Federación Juvenil Comunista; la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto.
Entre la concurrencia, que persistió pese a una llovizna leve, se pudo ver al vicegobernador José Cáceres; la intendenta Blanca Osuna; el legislador nacional Lautaro Gervasoni; los diputados Martín Uranga y Emilce Pross; la diputada Rosario Romero y el ex intendente José Carlos Halle; el concejal Gustavo Guzmán.

La Central de Trabajadores Argentinos (CTA) de Paraná ocupó, después de unos metros vacíos, una suerte de entremedio, junto con los militantes de Casa Solidaria.
Distanciados de la CTA Entre Ríos denominada Autónoma, que fue parte del acto frente a Casa de Gobierno del sindicalismo crítico y los partidos de la oposición, los referentes de la organización tomaron distancia de ambas columnas.