Este martes por la mañana comenzaron las audiencias públicas en el Senado para quienes pretenden titularizar cargos en el Poder Judicial y en algunas áreas del Estado, como el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf).
El jueves es el turno del polémico juez interino del Juzgado de Familia, Civil y Penal de Menores N° 1 de Concordia, Raúl Tomaselli. El magistrado fue muy cuestionado por organizaciones sociales por su actuación en el caso de la nena de 11 años abusada y embarazada.
En la primera audiencia pública ocurrió algo infrecuente: durante los diferentes cuestionarios no se escuchó una sola pregunta a los postulantes que haga referencia no solo al caso que conmocionó a sectores importantes de la sociedad, sino que ni siquiera se pidió una posición ante la despenalización del aborto, iniciativa que cuenta con un número importante de proyectos presentados en el Congreso de la Nación.
Las audiencias públicas en la Cámara alta, como las que se realizan en el Consejo de la Magistratura, abordan el tema del aborto y el de la relación de los funcionarios judiciales con los medios como preguntas casi protocolares. En esta ocasión – según contaron fuentes legislativas a Página Política – el tema del aborto no apareció entre las preguntas de los senadores.
Quienes estuvieron en el recinto fueron Víctor Vilhem (San Salvador), Daniel Kramer (Diamante), Natalio Gerdau (Gualeguaychú), Enrique Cresto (Concordia) y Eduardo Taleb (Federal). Participó también la vicepresidenta primera del Cuerpo, Esther González (Feliciano) y uno de los tramos el senador del departamento Paraná, Carlos Brambilla.
Los candidatos que respondieron fueron Pablo Andrés Conti, quien ha sido propuesto para ser nombrado Defensor de Pobres y Menores Nº 7 de Paraná; María Alba Ojeda de Downes, propuesta por el Ejecutivo para ser nombrada Jueza Civil y Comercial Nº 2; y Francisco Rafael Ledesma, propuesto para agente fiscal de Federación. Durante esta semana continuarán ls audiencias.
Las organizaciones de la sociedad civil CTA Paraná, Fundación Mujeres Tramando, Asociación Civil Red de Alerta, Conders Entre Ríos, Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito y Agrupación Todas con Cristina elaboraron un cuestionario y se lo entregaron a los senadores para que hagan ante Tomaselli. (Ver nota complementaria)

