El Frente Amplio Progresista (FAP) fue la única propuesta electoral de la oposición que puso a disposición del electorado la posibilidad de que elija los candidatos. Superado el trance de las elecciones internas de agosto y conformada la lista, la puesta está en colar un diputado nacional en octubre.
“Estamos ante la posibilidad de sacarle un tercer diputado al oficialismo y sumar una fuerza entrerriana al Congreso”, se entusiasma Lisandro Viale ante Página Política. Ese será el mensaje de en este tramo de la campaña: que sean cuatro las fuerzas que tenga Entre Ríos en el Congreso.
Para el candidato a senador, “hay que mejorar entre 4 o 5 puntos en octubre para alcanzar una banca”. “Entre Ríos pone en juego cinco diputaciones, sería realmente bueno que el FAP pueda tener un representante. No es imposible”, afirmó.
El candidato que ingresaría a la Cámara de Diputados – según los cálculos de Viale en caso que se dé el pronóstico favorable – es el socialista de Concepción del Uruguay, Américo Schvartzman.
El FAP hizo una buena elección en Paraná, Gualeguaychú y en Concepción del Uruguay, donde se alcanzó casi el 17 por ciento de los votos.
“Sería la consolidación de una fuerza de izquierda democrática, no es sólo un voto al FAP”, aseguró el diputado provincial que este viernes encabezó una peña en Paraná junto a dirigentes de locales y jóvenes.
Viale también –a modo de adelanto – apuntó al peronismo. “El urribarrismo y el bustismo son lo mismo. ¿O no votan todos juntos en la Legislatura? Los seis diputados que ingresaron con Jorge Busti votan con el oficialismo. Son lo mismo”, subrayó el socialista.
Durante la campaña llegarán a la provincia Hermes Binner y el gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti.
El socialista adelantó que habrá cambios en los colores de la boleta y se intensificará la militancia en redes sociales.

