
Sergio Elizar fue quien salió a responder a su par, el radical Walter Rolandelli, quien había reclamado sesionar de manera “urgente” para poner de relieve cuál era la situación en la ciudad sobre la pandemia del coronavirus. El bloque Paraná Futura del partido Políticas para la República también había solicitado lo mismo.
El presidente del bloque de concejales del Frente de Todos se mostró crítico con la oposición que solicitó la reanudación de las sesiones del Concejo Deliberante.
“A nivel mundial estamos atravesando una situación sanitaria muy delicada, difícil y que necesita del aporte de cada uno de los actores de nuestra sociedad; y en esto la política no puede quedar exenta. Por eso es incomprensible la metodología de oposición que ejercen ciertos concejales, demandando medidas de manera irresponsable en medio de una pandemia que afecta a todos, y frente a la cual estamos priorizando la vida y la salud de todos, haciendo lo que la Organización Mundial de la Salud y expertos recomiendan: permanecer en casa”, sostuvo Elizar.
Y agregó: “Continuamos llevando adelante la tarea legislativa de forma virtual, desde donde analizamos los proyectos pendientes de tratamiento y las nuevas ordenanzas que vamos a impulsar”. “Esta modalidad – continuó- es la adoptada por todos los cuerpos legislativos provinciales y nacionales y nos permite seguir trabajando por la ciudad, preservando la salud de los trabajadores del Concejo”.
Además, el concejal remarcó que “sin dejar de respetar el aislamiento preventivo, desde el bloque se está trabajando activamente, canalizando los reclamos de los vecinos y articulando soluciones con el ejecutivo de forma permanente”.
El presidente del bloque oficialista aseguró: “Son tiempos en que la unidad y la solidaridad debe prevalecer ante el oportunismo político y las mezquindades, porque los argentinos y las argentinas esperan y necesitan que la dirigencia política aporte constructivamente al combate de la pandemia”.
“Este es el momento de quedarnos en nuestras casas trabajando y aportando herramientas que ayuden al Ejecutivo Municipal a sumar ideas para paliar esta pandemia que tiene preocupada y ocupada a toda la sociedad, y por la cual el intendente (Adán) Bahl, el gobernador (Gustavo) Bordet y el presidente (Alberto) Fernández están trabajando incansablemente”, afirmó.
Elizar le dedicó un capítulo aparte Rolandelli: “Sorprende verlo preocupado ahora por las finanzas municipales, cuando fue uno de los principales funcionarios de la gestión que dejó el municipio devastado”.
Por otra parte, Elizar expresó su desacuerdo con quienes esgrimen argumentos económicos para levantar la cuarentena sosteniendo que “para cuidar la economía, hay que profundizar la cuarentena, porque si el virus se dispara la economía se derrumba”.
Finalmente, el titular de la bancada oficialista convocó a la sociedad a “respetar el distanciamiento social obligatorio es clave para superar lo antes posible esta situación y retomar a las actividades habituales”.