Emilio Martínez Garbino quiere ser nuevamente intendente de Gualeguaychú. Sin ataduras a una propuesta provincial y nacional, el dirigente emprendió una campaña abiertamente por el corte de boleta.
“Apostamos una propuesta local donde se suman fuerzas diferentes en los que hay sectores que uno rescata como el radicalismo, el peronismo y donde dejamos a salvo las cuestiones provinciales y nacionales para que cada elector haga la elección que considere qué es lo mejor”, dijo el candidato de Color Gualeguaychú que intenta polarizar con el oficialismo que interpreta Juan José Bahillo, quien busca un nuevo mandato.
No obstante, Emilio Martínez Garbino aclaró que lo que él encabeza “no es una propuesta vecinal. Acá hay hombres de la política jugados en esta idea”.
Corte
“En la calle se hace mucha docencia por el corte contra la boleta sábana. La idea es hacer un ejercicio extra para que el elector sepa lo que tiene que cortar. Esto no genera mucha simpatía en aquellos que apuestan a la lista sábana, como el oficialismo”, dijo Martínez Garbino en declaraciones al programa Buen Día que se emite por FM Litoral.
Y se entusiasmó: “Gualeguaychú, en esto, ha tenido algo de experiencia en otras elecciones: en el 1991, una propuesta vecinal tuvo una muy buena performance electoral; y en 1999, nosotros ganamos la intendencia con un 40 por ciento de corte de boleta”.
“Hay que ser coherentes con las ideas, las que nosotros pregonamos son las mismas de la Concertación Entrerriana en el 2003. Lo mismo pasa con Gualeguaychú”, asestó.
Y volvió sobre el tema: “Es mucho más sencillo con la boleta sábana en donde un hace la plancha y puede llegar sin tener un espiruto crítico y con una propuesta enlatada. Estos procesos no le han hecho un favor a la política”.
“Mire el PC (Partido Comunista), era un partido netamente opositor a todo lo que fuera el peronismo y hoy está inmerso a la propuesta oficialista. Nadie se puede sorprender en nada”, señaló.
De la Redacción de Página Política