
Emilio Martínez Garbino – Verónica Magni. O Magni – Martínez Garbino. Son las dos opciones más salientes en las negociaciones que por estas horas desarrollan un grupo de agrupaciones y expresiones políticas que confluyen en torno al sello del Partido Socialista.
Allí están sectores el massismo, como el propio ex intendente de Gualeguaychú y fundador del Nuevo Espacio o los concejales de Paraná del bloque UNA; militantes de Agmer y de ATE, históricos representantes de la Corriente Clasista y Combativa; el Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP); y Unidad Popular, fundado a nivel nacional por Víctor De Gennaro de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA).
O encabeza Martínez Garbino o la socialista de Concepción del Uruguay, ex concejal y ex candidata a intendenta, Verónica Magni. Siguen las negociaciones y hasta último momento no se sabrá la versión final de esta expresión que se reunió en torno a lo que se denominó “la ancha avenida del medio”.
Inspirada en la consigna que a nivel nacional expresaron Massa-Stolbizer, lo cierto es que en Entre Ríos el espacio político debió encontrar otras variantes. El GEN de Stolbizer fue para Cambiemos y el massismo perdió un pie fuerte con la alianza del Jorge Busti con el Partido Justicialista.