La dirigencia de la oposición fue la primera en expresar sus intenciones luego de las elecciones legislativas del año pasado. Algunos lo hicieron antes del Mundial, otros esperaron que la pelota mundialista termine de rodar. Lo cierto es que Paraná se fue poblando de pasacalles, pintada de murales y carteles. Los concejales Miguel Rettore (UCR) y Marcelo Haddad (Partido Socialista) se adelantaron al lanzamiento de UNEN y empapelaron la ciudad con sus rostros. De esa manera sellaron su alianza que mantienen desde el inicio de la gestión en el Concejo Deliberante. El radical y el socialista quieren suceder a Blanca Osuna en la Municipalidad. Lo decidirá la interna, dicen.
En el oficialismo hay quienes también tienen esas aspiraciones y lo expresaron no solo en medios de comunicación, sino también en la vía pública. Ellos son José Carlos Halle y Leonardo Centurión.
Adrián Fuertes fue otro de los que decidió marcar presencia en la capital provincial y quedarse con la escudería del Frente Renovador. Cada vez más se ve su rostro en carteles junto a la figura de Sergio Massa. Su contrincante, Gustavo Zavallo, largó hace unos días con la campaña callejera. Ambos quieren ser los candidatos a gobernador.
Pero el otro fenómeno que se viene dando es el avance de sectores internos del oficialismo que tienen su candidato para 2015 pero entienden que no es momento de lanzarlo. Y, por otro lado, creen que, por el momento, sólo es momento para apuntalar la candidatura presidencial de Sergio Urribarri. Esa estrategia parece haber adoptado el ministro de Gobierno, Adán Bahl, quien no ha expresado públicamente sus aspiraciones, pero en cualquier ámbito se lo anota en la lista de quienes pretenden suceder a Urribarri. En las últimas semanas su agrupación Convicción Peronista pintó paredes y colgó pasacalles. En ninguno de los casos aparece el nombre del funcionario.
José Cáceres es otro de los que se anticipó a ganar algunos espacios en la calle. Su agrupación, Renacer Peronista, estampó el nombre del vicegobernador con el 2015 al lado. Sobre el presidente del Senado mucho se rumorea: ¿Será candidato a gobernador, a intendente (como dijo en varias oportunidades que le gustaría ser; o repetirá otro mandato como vice? “En el 2015 va a estar”, se limitó a decirle a Página Política un hombre de confianza. Cáceres pidió el jueves pasado que todos los esfuerzos estén volcados a la candidatura del gobernador.
En los últimos días sorprendió algunas pintadas con el nombre de Ariel De la Rosa. El dirigente de UPCN es mano derecha del presidente de la Cámara de Diputados, José Allende. Su última aspiración fue integrar una fórmula para conducir los destinos del Iosper. No se le dio. Se tuvo que conformar con un lugar en el directorio. Lo cierto es que, sin correrse del libreto, pintó su nombre bajo la consigna: “Pato Presidente”.
Quien también se animó en Paraná pese a no ser de acá es Marcelo Bisogni. El diputado provincial con dos mandatos cumplidos en la intendencia de Concepción del Uruguay se subió a los colectivos urbanos. Pero rompiendo con la regla, prefirió poner su nombre, su aspiración de ser gobernador y sin ningún precandidato a presidente.
Intendencia
Gastón Grand es otro nombre que está en boca de varios. Referente de Julio Solanas en la actual gestión municipal, el nombre del viceintendente apareció en un pasacalle en una esquina céntrica. En rigor, en La Rioja y Andrés Pazo. Un concejal del oficialismo le contó a Página Política que Grand se desligó del pasacalle y lo adjudicó a una operación política o a “algún compañero que lo aprecia y lo quiere como candidato”.
Aldo Bachetti está, hace un tiempo, enrolado en el partido Nuevo Encuentro que fundó Martín Sabatella. Es una fuerza que integra el colectivo Unidos y Organizados. En la actualidad, el espacio está haciendo todos los esfuerzos en una campaña de afiliación para llegar al 2015 con la herramienta legal y poder participar de una interna. ¿Bachetti precandidato a intendente en el seno del Frente para la Victoria? Es lo que suena. Él no dice nada.

