Lo Último

Cambiemos

En Entre Ríos habrá varios actos por la “Marcha del millón”

La intención de la dirigencia entrerriana es promover la asistencia al acto que Macri encabezará el sábado en el Obelisco. Pero muchos prefieren no viajar a Buenos Aires y se están autoconvocando a concentraciones paralelas en distintos puntos de Entre Ríos. Eso obliga a la dirigencia local a acompañar la movida en sus pueblos.
Por: Redacción de Página Política

En varias ciudades de la provincia se está llamando a concentraciones en apoyo a la denominada “marcha del millón”, el acto central de la gira del “Si se puede” que el presidente Mauricio Macri protagonizará el sábado a la tarde en el Obelisco.

Las convocatorias no están coordinadas entre sí. Son más bien autoconvocatorias promovidas por grupos de productores agropecuarios que adhieren al movimiento “Campo+Ciudad”, con presencia en distintos puntos del país. Pero en las movidas también participan referentes políticos locales de Cambiemos.

Crespo, Gualeguaychú, Concordia, Chajarí, La Paz, Victoria son ciudades entrerrianas en las que se están organizando convocatorias paralelas al acto de Buenos Aires.

La idea de la dirigencia provincial de Cambiemos es que vaya la mayor cantidad de gente a Buenos Aires. Por eso no buscan alentar mucho las concentraciones locales que, finalmente, le estarán restando concurrencia a la concentración en la avenida 9 de Julio, con la que Cambiemos pretende, de algún modo, evocar el histórico cierre de campaña de Raúl Alfonsín en 1983.

Sin embargo, no está previsto que las delegaciones que viajen desde Entre Ríos se concentren en un mismo lugar para marchar juntos a la 9 de Julio.

Ante la consulta de Página Política, se informó que desde Cambiemos provincial no se dispondrán de colectivos para el traslado a Buenos Aires y que el pedido a la dirigencia y militancia es que cada uno viaje por sus propios medios.

Pantallas

Así las cosas, muchos optaron por no viajar y expresar su apoyo con actos locales, en los que se contratarán pantallas gigantes para seguir la “Marcha del millón” en un espacio público abierto.

En Crespo, por ejemplo, el punto de encuentro será en la intersección de las rutas 12, 32 y 131. Los impulsares principales de la movida son productores que se manifestarán con maquinarias de trabajo, tractores, camionetas, caballos. Siempre con banderas argentinas, como viene ocurriendo en los actos del “Si se puede”.

Algo similar ocurrirá en Chajarí, donde además participa de la convocatoria a la Estación del Ferrocarril la agrupación del intendente Pedro Galimberti, reelecto con el más alto porcentaje de votos dentro de Cambiemos en las elecciones de junio.
galimberti.jpg
«La verdad es que este tipo de convocatorias son poco frecuentes en nuestra localidad, pero hay muchos vecinos y amigos que quieren convocarse para manifestar su voluntad a favor de nuestro candidato a Presidente, y como hombres de la política vamos a estar acompañando, que es lo que corresponde hacer en estas circunstancias», explicó el presidente municipal.

En Concordia, el diputado La Madrid compartió una invitación de “Campo+Ciudad” para “llenar la Plaza Urquiza con banderas argentinas” y se sumó a la convocatoria.
marcha concordia.jpg
A pesar de su cercanía con Buenos Aires, también en Gualeguaychú están citando a una concentración local en la Plaza San Martín.

Todos los encuentros se convocan para las 17 del sábado.

Cierres

El acto en el Obelisco no es el cierre de campaña de Macri, que se concretará el jueves 24 en Córdoba.

En Entre Ríos, la última actividad de campaña será el miércoles 23, en Concordia, donde se espera la presencia del candidato a vicepresidente Miguel Pichetto, junto al ministro del Interior Rogelio Frigerio.
pichetto kneeteman.jpg

Notas más
leidas
© 2025 Página Política
Términos y Condiciones
Política de Privacidad