No es un tema de las altas esferas ni de grupos intelectuales. El tema ya está en boca de los militantes de base. La posibilidad de reformar la Constitución nacional empezó a formar parte de la agenda de la dirigencia y sus conducidos en varias provincias. “Hay una bajada de línea de instalar el tema en lo institucional”, contó a Página Política Jorge Barreto, integrante de la Corriente Martín Fierro en Entre Ríos y funcionario del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que conduce Alicia Kirchner.
El referente de la agrupación, que integra la Corriente Nacional de la Militancia, anunció que el 28 y 29 de julio se realizará en la ciudad santafecina de Rafaela un “encuentro regional para discutir la necesidad de reformar la Constitución”. Aunque la actividad será presentada como “encuentro de promotores territoriales de desarrollo social”.
“Va a haber presencias de Santa Fe y Entre Ríos. Es una jornada meramente institucional organizada por el área que conduce Alicia Kirchner. Corre todo por cuenta de ella”, agregó el dirigente que tiene su despacho en Avenida Ramírez 2537 de Paraná.
El cónclave tendrá como invitados para disertar al diputado nacional Raúl Barrandeguy, que hablará sobre la reforma del Estado; y Juan Carlos Bettanín, que hará lo propio sobre la democratización de los medios de comunicación y los condicionamientos de las cadenas mediáticas a los procesos políticos en Latinoamérica.
Bajada de línea
“Es un tema muy incipiente en la provincia, pero en las bases y en las agrupaciones se está metiendo de a poco. De esto se está hablando. Alicia nos bajó línea que se empiece a hablar de esto. Sin la cláusula de la re reelección. Ese punto no se toca”, aclaró Barreto.
El eje del debate se centra en la necesidad en que la carta magna “exprese el modelo”. “Desde 2003 se vienen reconociendo nuevos derechos que hoy la Constitución ni los menciona, como el matrimonio igualitario o todo lo que se avanzó en la libertad de expresión con la Ley de Medios”, ejemplificó el dirigente.
El referente de la Martín Fierro insistió con la idea de “instalar el tema” y “empezar a discutir hacia adentro de las agrupaciones”.
Hace un mes, sectores oficialistas lanzaron el Movimiento Nacional por un Nuevo Estado, una Nueva Constitución, que servirá como puntapié para discutir en todo el país la modificación de la carta magna.
Del espacio forman parte el Frente Grande, el Movimiento Miles (Luis D’Elía), el Movimiento Evita, intelectuales de Carta Abierta, La Cámpora y Kolina (la agrupación de Alicia Kirchner). También dicen contar con la opinión favorable del juez de la Corte Eugenio Zaffaroni.
Recorrerán las provincias con la realización de foros, como se hizo con la Ley de Medios.

