
Gustavo Bordet tiene números para mostrar sobre las elecciones internas de agosto. Concordia fue uno de los distritos en los que mejor perfomance tuvo el Frente para la Victoria: 57,35 por ciento.
Para el intendente no es correcto comparar las elecciones legislativas con las de 2011. “Se votan cosas diferentes, hay que compararlas con las de 2009. Lo que sí es cierto es que los comicios de medio término son un termómetro de cómo evalúa la sociedad la marcha del gobierno”, prologó el jefe comunal ante Página Política.
Y agregó: “En estas elecciones también se plebiscitan las gestiones municipales y si la gente está de acuerdo o no con lo que se hace”.
Si bien las elecciones de octubre son para cargos nacionales, el concordiense sostuvo que lo que se pone en juego es “el proyecto provincial y nacional” que – según él – “está intacto”. “Hay que salir a buscar esos votos que no tuvimos en agosto, pero claramente hay una mayoría que apoya este proyecto”, apuntó.
Para Bordet 2015 “no está en la agenda de nadie”, sin embargo es uno de los intendentes que ya cumple su segundo mandato y, como cualquier jefe comunal en una situación similar sin re reelección comunal, es posible que tanga aspiraciones. “No solo no está en mi agenda, sino que ni siquiera en mi cabeza”, insistió el presidente municipal del segundo distrito más grande de la provincia. “Como nos dijo el gobernador, hay que redoblar esfuerzos para octubre”, añadió.
Sobre el encuentro que mantuvo la Liga de Intendentes Justicialistas con Sergio Urribarri y el gabinete en Paraná, Bordet coincidió con que fue “una reunión de trabajo, básicamente”. “Se abordó, lógicamente lo electoral”, se sinceró.
-¿Urribarri pidió que eviten sacar a la vista las internas departamentales, se sintió identificado?
-No, para nada. Si hay algo que entendimos en Concordia es que a partir de la unidad que se construye para el proyecto provincial y nacional.