
La empresa prestadora del servicio público de transporte urbano en Paraná vuelve a quedar en el centro de la polémica. Ya no por su pésima prestación, sino porque se vuelve complejo no encuadrar el conflicto en el ámbito político.
ERSA se retiró del proceso licitatorio convocado por la actual gestión municipal cuando vio que la contracara de lo que se pretendía para prestar el servicio era precisamente lo que la firma hizo todos estos años. No obstante, la empresa siguió batallando en el proceso encubierta en la UTE Micro Omnibus Saavedra Sataci, según los conocedores del rubro.
Este jueves ERSA anunció un paro para la jornada siguiente. Sobre la media noche, la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria, pero los choferes la rechazaron porque tenían solo el 50 por ciento de los salarios en sus cuentas. Antes de la conciliación, con el paro ya anunciado, la Municipalidad se encargó de informar que había depositado en tiempo y forma los aportes correspondientes al financiamiento del sistema de transporte urbano de pasajeros. Los mismos son equivalentes a 223 millones de pesos, lo que garantiza entre otras cosas, el Boleto Estudiantil Gratuito Universal (BEGU).
Mientras el sistema urbano quedó paralizado, el interurbano funciona con normalidad, porque los choferes de se servicio sí recibieron el 100 por ciento de los salarios. Ante esa discrecionalidad revelada- porque la prestadora es la misma- desde la empresa emitieron un comunicado sobre una deuda del Municipio de 1500 millones de pesos correspondiente al 2025. En la Municipalidad lo desmienten.
En la misma semana que la intendenta Rosario Romero anunció a la empresa adjudicataria -una UTE conformada por San José S.A. y Kenia S.A- el gobierno provincial le garantizó por cinco años más a ERSA la continuidad en el servicio interurbano. Página Política publicó oportunamente ese decreto. Desde la administración hicieron trascender que el gobernador Rogelio Frigerio no lo había firmado. La versión circuló por canales informales, oficialmente no se negó la existencia de ese decreto. A continuación, la nota:
El Gobierno trabaja sobre una reformulación de subsidios. Para el sistema urbano quiere hacerlo por usuario, mientras que para el interurbano por kilómetro. ERSA aplaude.
En diciembre cambia la prestadora del servicio en Paraná. El interurbano continuará a cargo de ERSA, cuyos usuarios deberán trasladarse a la terminal de ómnibus, porque las paradas pertenecen al sistema urbano.
Fuente: Página Política