Las diferencias entre Blanca Osuna y Gastón Grand se profundizaron en las últimas horas a raíz de la apertura de sesiones en el Concejo Deliberante.
La decisión de Gastón Grand, de convocar para el 5 de marzo el acto, en la sede del Club Social generó un fuerte malestar en algunos miembros del cuerpo. Quienes primero hicieron oír sus discrepancias fue un grupo de concejales del oficialismo que le reprocharon a Grand el “desatino” de celebrar tan importante acto institucional en un lugar que lejos está de simbolizar a la mayoría de los paranaenses. Cinco ediles – los más cercanos a la intendenta – firmaron un pedido para que el viceintendente dé marcha atrás con su iniciativa, teniendo en cuenta que el ámbito natural y acorde a la representatividad democrática, donde la Presidenta Municipal debe brindar su discurso anual, es el propio recinto del Concejo. “La verdadera ‘Casa de la Ciudad’ no es el señorial edificio alquilado por Grand frente a la Plaza 1° de Mayo, a razón de 45.000 pesos por mes, sino el Palacio Municipal”, refirieron los ediles.
Grand lanzó hace unas semanas su precandidatura a intendente. Osuna buscaría un segundo mandato.
“Planteos intrascendentes”
El secretario del Concejo, Pedro Raiteri, se metió en la polémica. “Los paranaenses están esperando el trabajo legislativo y no podemos perder el tiempo en esta discusión intrascendente”, sostuvo. Y agregó: “No vamos a perder el tiempo en esta discusión cuando la ciudad necesita respuestas urgentes. Nunca hubo objeciones al respecto y ahora ponen palos en la rueda para que el Concejo no pueda trabajar”.
La mano derecha de Grand recordó que en ese espacio se llevan adelante distintas actividades y programas del Honorable Concejo Deliberante, como el de Casa de la Ciudad, Artistas en el Concejo, Conversatorios, Conferencias, Capacitaciones, que han reunido más de 200 entidades gubernamentales y no gubernamentales como batucadas de niños y adolescentes de distintos barrios, coros, la Orquesta Infanto Juvenil y los Museos de la Provincia, Puerto Ciencia, o Universidades, así como las áreas de Turismo y Deportes del Municipio.
“Si algo se ha hecho desde el Concejo es abrir las puertas a la participación de todas las organizaciones y en el caso de la Casa de la Ciudad en particular es un espacio al que se puede acceder sin ningún inconveniente”, se despachó en declaraciones enviadas a Página Política.
Raiteri también hizo referencia al programa Casa de la Ciudad que “fue aprobado por unanimidad e inmediatamente vetado por la intendenta” y añadió que dicho programa “tiene como único objetivo generar un espacio de conocimiento e integración, en el que participen diferentes actores sociales que contribuyan al desarrollo de la tarea legislativa”.
Además el secretario del Concejo señaló que no ha recibido “ninguna notificación” como establece la ley 10. 027 que “dé cuenta de la ausencia de la señora intendenta por el viaje que está realizando por España”.

